08 abr. 2025

Los líderes del G7 respaldan la tregua olímpica y urgen al mundo a sumarse

Los países del G7, el grupo de siete democracias más industrializadas del mundo, respaldaron este viernes la tregua olímpica y llamaron al mundo a sumarse, en la declaración de la cumbre que celebraron en el sur italiano.

Lideres del G7

Los jefes de Estado del G7 y los jefes de delegación de los países de extensión posan para una fotografía de grupo durante el segundo día de la Cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Italia, el 14 de junio de 2024.

Foto: EFE.

“Esperamos con interés los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y urgimos a todos los países a respetar la Tregua Olímpica de forma individual y colectiva”, se lee en las conclusiones del documento, firmado por los miembros del G7, tales como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Los jefes de Estado o de Gobierno del Grupo, reunidos hasta hoy en un hotel de la región Apulia, de Italia, recordaron que la tregua fue aprobada el pasado 21 de noviembre por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Nota relacionada: Claves del G7: Las crecientes sombras de China y Rusia, y buscar más influencia

No obstante, por entonces, Rusia, invasora de Ucrania, se abstuvo en protesta por su exclusión del Comité Olímpico Internacional.

La tregua olímpica implicaría acallar las armas en las dos semanas en que duran las Olimpiadas, pero nunca en las últimas décadas había coincidido con dos guerras de enorme impacto mundial, como son las de Ucrania y la de la Franja de Gaza.

Líderes como el papa Francisco, el presidente francés, Emmanuel Macron, o el chino Xi Jinping han respaldado la iniciativa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cinco personas resultaron heridas a causa de un camión cisterna que volcó, explotó e incendió más de 20 vehículos en una carretera del estado de Santa Catarina, en Brasil.
La ex esposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, y el médico perito Mario Schiter declararán este martes en la novena audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.