12 abr. 2025

Los mandatarios llegan al Palacio de Gobierno

Los mandatarios de distintos países llegaron al Palacio de Gobierno para el traspaso de mando este jueves.

Mujica.jpg

Foto: Telefuturo

El presidente uruguayo , José Mujica, arribó a tempranas horas de este jueves a Paraguay. Fue el primer mandatario en llegar al Palacio de Gobierno para el traspaso de mando, a pesar de haber sido el último en pisar suelo paraguayo.

El miércoles llegaron los presidentes, de Chile, Sebastián Piñera, de Brasil, Dilma Rousseff y de Argentina, Cristina Fernández. En la madrugada de este jueves arribó Ollanta Humala, de Perú.

Por su parte Ecuador no envió a ningún representante a Paraguay. El Gobierno de Venezuela no recibió ninguna invitación debido a los problemas que el presidente Nicolás Maduro tuvo en el país durante el juicio político a Fernando Lugo.

También llegó el príncipe de Asturias, Felipe Borbón. Luego llegó el turno del presidente chileno, Sebastián Piñera.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.