06 feb. 2025

Los Marshals, expertos de EEUU en extradiciones, ya entrenan en Paraguay

Los Marshals enviados por el Gobierno de los Estados Unidos e instalados desde este lunes en nuestro país para apoyar el desarrollo de los agentes paraguayos ya realizaron las primeras capacitaciones sobre primeros auxilios con agentes fiscales y policías en la mañana de este martes. Esta unidad está especializada en la búsqueda de fugitivos de la justicia y en el traslado de procesados bajo extradición.

USA2.jpg

En la jornada de este martes, los Marshals americanos ya empezaron las capacitaciones de agentes fiscales y policiales sobre primeros auxilios.

En la jornada de este martes, los Marshals americanos ya empezaron las capacitaciones de agentes fiscales y policiales sobre primeros auxilios. La actividad se llevó a cabo en la sede de la Agrupación de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay había informado que los Marshals de los Estados Unidos llegaron a nuestro país para apoyo en el desarrollo de capacidades en seguridad y primeros auxilios.

Para los agentes de la Policía Nacional y Fiscalía, esta visita es una gran oportunidad para aumentar sus conocimientos y recibir capacitación de la mano de los oficiales mejor capacitados del mundo.

Capa.mp4

“Los Marshals ya tienen varios años y procedimientos ejecutados a lo largo del tiempo. Tienen a su cargo la búsqueda de fugitivos de la justicia y el traslado desde o hacia los EEUU de procesados por la justicia americana. En esta oportunidad y por casos anteriores (Hamdam, Hijazi y otros)”, mencionó Francisco Avalos, Jefe de la FOPE.

Avalos señaló que esta capacitación se dio gracias a una colaboración interistitucional, con el fin de capacitar a los agentes fiscales y policiales de todo el país en primeros auxilios bajo estrés.

“Hoy (martes) capacitaron en esa materia a fiscales y mañana (miércoles) y el jueves a personal antisecuestros”, resaltó.

Los Marshals llegaron al país en horas de la mañana de este lunes y tienen previsto permanecer en nuestro país hasta el fin de semana, cuando finalicen sus actividades con los agentes del orden nacional.

5329557-Libre-1629959301_embed

Las capacitaciones son llevadas a cabo por más de cuatro oficiales americanos y son realizados dentro de la Agrupación de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

“Nosotros tenemos el privilegio de recibir constantemente capacitaciones por parte de diferentes Fuerzas Federales y de las FFEE del Sétimo Grupo del Comando Sur”, sentenció Ávalos, quien ofició de anfitrión.

En la jornada de este martes, los Marshals americanos ya empezaron las capacitaciones de agentes fiscales y policiales sobre primeros auxilios.

En la jornada de este martes, los Marshals americanos ya empezaron las capacitaciones de agentes fiscales y policiales sobre primeros auxilios.

Foto: @USMarshalsHQ

El Servicio de Marshals de Estados Unidos incluye a agentes federales de la Policía de Estados Unidos. Los mismos forman parte del Departamento de Justicia americana, los cuales operan bajo la Dirección del Fiscal General y actúa como brazo ejecutivo de los Tribunales Federales de Estados Unidos.

Lea más: Los Marshals de los EEUU llegaron a Paraguay

La misma fue creada en 1.789 bajo la presidencia de George Washington con el nombre de Oficina del Marshals de Estados Unidos.

Los mismos se encargan internacionalmente de las extradiciones de los criminales con orden de captura en los Estados Unidos.

Antecedentes

En noviembre del 2021, la Cámara de Senadores autorizó el ingreso de una tropa estadounidense para una visita de reconocimiento, que guarda relación con un entrenamiento a miembros de la Agrupación Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) de la Policía Nacional.

En aquella ocasión, 12 instructores miembros del Sétimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos participaron de un entrenamiento de Intercambio Conjunto Combinado.

Unos 36 miembros de la FOPE recibieron el entrenamiento entre el 18 de abril y el 16 de mayo de 2022.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.