El hecho generó una avalancha de críticas porque sus miembros, además de tener cuestionados antecedentes, carecen de formación o experiencia en manejo de las hidroeléctricas o de asuntos de energía.
Se trata de la Comisión Especial de Entes Binacionales para el estudio y seguimiento de las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú entre Paraguay y Brasil.
No se cuenta aún con una resolución que formalice a sus miembros porque, según explicaron desde el Senado, el lunes se sumarían más legisladores, para cubrir cupos de diputados.
Luego de que la Comisión Nacional no lograra el cuórum en la sesión preparatoria convocada por Basilio Bachi Núñez, tuvo que levantarse y se procedió a instalar la comisión especial.

En principio está integrada por el cartista Natalicio Chase como presidente, el liberal pero aliado cartista Dionisio Amarilla como vicepresidente, y la cartista Lizarella Valiente y Noelia Cabrera como relatoras. Esta última liberal pero también aliada del cartismo.
Los demás miembros son los colorados cartistas, Hernán Rivas, Juan Carlos Nano Galaverna, Javier Zacarías Irún, Pedro Díaz Verón, Zenaida Delgado y Erico Galeano. Le siguen los colorados Arnaldo Samaniego, Óscar Salomón y Colym Soroka. Las únicas opositoras son Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, y Celeste Amarilla, del Partido Liberal. Las sesiones serán los lunes a las 14:30.
Ante el conflicto entre ambas Cámaras por la titularidad de la comisión, los diputados anunciaron que también conformarán una unicameral con el mismo fin. El colorado Hugo Meza es quien apuntaba a la presidencia, pero adelantó que el martes plantearán su propio espacio. Con esto se acrecienta la disputa colorada.