17 feb. 2025

Los mayas usaban la sal como moneda de intercambio

Un estudio publicado este lunes concluye que la civilización maya no solo producía y almacenaba sal hace más de 1.000 años, sino que la usaba como elemento de intercambio para proveerse de otros productos.

mayas.jpg

Los mayas se dedicaron “a rastrear los eclipses, más que por el afán científico, por el temor que les tenían.

culturacolectiva.com.

La investigación realizada por la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) llegó a la conclusión de que los mayas usaban la sal como moneda de intercambio, al analizar restos de herramientas de piedra halladas en Belice.

Según señaló Heather McKillop, autora líder del estudio y profesora del Departamento de Geografía y Antropología de LSU, el hallazgo de restos de más de 4.000 postes de madera en el lugar denominado “Trabajos de Sal de Paynes Creek” es un indicio claro de la forma en que los mayas procesaban y utilizaban la sal.

La investigación asegura que esta civilización utilizaba el método tradicional de procesar la piedra salina al fuego en edificaciones de madera para obtener la sal que luego era utilizada en la preservación de los alimentos.

“La tecnología clásica de los mayas (a. C. 300-900) de producir sal al hervir salmuera en potes sobre el fuego es consistente con este método común y productivo, utilizado en muchas partes tanto en el mundo antiguo e histórico como en tiempos modernos”, se afirma en el informe.

Igualmente, en los análisis de herramientas de piedra encontradas en el lugar descubrieron evidencias de que la antigua civilización indígena utilizaba la sal para preservar pescados y carnes.

“Las marcas microscópicas en las herramientas de piedra, que llamamos ‘marcas de uso’, mostraron que la mayoría de las herramientas eran utilizadas para cortar o raspar pescados o carnes”, aseguró McKillop.

En el análisis de los utensilios participó el profesor Kazuo Aoyama, de la Universidad Ibaraki de Japón, experto en el análisis de las huellas de uso de herramientas de piedra y coautor del informe.

En las edificaciones de madera la sal era procesada tanto para el consumo local como para elaborar bloques que servían para intercambiarlos con otros productos.

Según detalla la investigación publicada hoy en la revista científica Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), los mayas se movilizaban en canoas por la costa o se internaban hasta cerca de 15 millas (24 km) por los ríos para realizar sus intercambios comerciales de sal en un modelo característico de esta civilización.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.