16 abr. 2025

Los memes de las caídas de Whatsapp, Facebook e Instagram

Luego de la caída por más de seis horas de las redes sociales Whatsapp, Facebook e Instagram, estallaron los memes en Twitter.

memes.jpg

WhatsApp, Facebook e Instagram sufrieron una caída mundial este lunes que impidió a los usuarios enviar mensajes de texto, imagen, o consultar los perfiles de las redes sociales, tras esto no pudieron faltar los memes.

Foto: 20minutos.es.

Tras la caída de las plataformas sociales de WhatsApp, Facebook e Instagram, los memes realizados por varios internautas inundaron la red social Twitter, en la tarde de este lunes.

Millones de usuarios sufrieron el inconveniente que dificultó las comunicaciones a nivel global. Ante esto, muchas personas se unieron a Telegram, que también presentó fallas.

Tras quedar incomunicados por varias horas, los internautas nuevamente crearon varios memes, que fueron compartidos profusamente.

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

En horas de la noche, Facebook indicó en un mensaje en Twitter que sus aplicaciones y servicios “ya vuelven a estar online”, y pidió disculpas “a la gran comunidad de gente y negocios en todo el mundo” que dependen de ellos.

Unas horas antes, el jefe de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, explicó que la caída se debió a “problemas con la red”.

Aunque es relativamente normal que plataformas de internet sufran interrupciones temporales del servicio (normalmente de menos de dos horas), las aplicaciones de Facebook experimentaron problemas durante más de seis horas este lunes, y para algunos usuarios, incluso más.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.