23 feb. 2025

Los muertos en Gaza superan los 18.000, según el Ministerio de Sanidad de la Franja

Los muertos en Gaza por la ofensiva de Israel superan los 18.000 y los heridos los 49.200, informó este lunes el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina.

Search for bodies and survivors after Israeli air strikes on Gaza

Los muertos en Gaza por la ofensiva de Israel superan los 18.000 y los heridos los 49.200.

Foto: Mohammed Sable (EFE).

El último reporte del ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás, eleva a 18.007 los fallecidos, el 70% de ellos mujeres y niños, y a al menos 49.229 los heridos.

Sanidad advirtió nuevamente de la dramática situación del sistema sanitario en Gaza, con cerca de 300 muertos entre el personal médico, más de 300 heridos y una ocupación de camas del 276% , del 233 en cuidados intensivos.

El ministerio incrementó de 33 a 84 las camas en cuidados intensivos en el sur del enclave palestino, pero aún así la ocupación supera el 200 por cien.

En esta situación límite, además de las víctimas por la guerra la sanidad gazatí tiene que afrontar el incremento de enfermedades, con más de 325 afectados por infecciones, entre otras dolencias, como las respiratorias.

El personal sanitario hace lo que puede ante la falta de medicinas, escasez de agua y combustible o la ausencia de seguridad, subrayó.

Lea más: El ejército israelí justifica detención de palestinos en ropa interior

Más de medio centenar de centros sanitarios han dejado de funcionar desde el comienzo de la ofensiva, en concreto 20 hospitales y 46 centros de salud, además de más de 100 ambulancias quedaron fuera de servicio, por ataques o falta de combustible, según Sanidad.

La creciente presión sobre los centros de salud en zonas a las que van llegando miles de desplazados, especialmente en el sur de la Franja, la falta de personal médico y las dificultades también de las organizaciones humanitarias para apoyar al sistema sanitario gazatí agravan la situación, según el ministerio.

Por su parte, el Ejército israelí elevó a 430 los muertos en sus filas desde el ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre, de ellos 101 desde que comenzó la ofensiva en la Franja el 27 de ese mes.

Los heridos alcanzan los 1.593, de ellos 559 desde el comienzo de la ofensiva, de acuerdo a las fuerzas israelíes.

El ataque del grupo islamista provocó cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados que fueron llevados a la Franja.

Los desplazados internos en Gaza son casi 1,9 millones, en torno al 80% de su población de unos 2,3 millones de habitantes, con una grave crisis humanitaria.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.