04 abr. 2025

Los neoyorquinos podrán casarse ahora por Zoom u otras plataformas ante virus

La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 ya no será un impedimento para el amor en Nueva York. El gobernador del estado, el demócrata Andrew Cuomo, anunció este sábado que ya no habrá excusas para que las parejas que deseen casarse no tengan problemas para llevar a cabo su sueño y permitirá los enlaces a través de Zoom u otras plataformas telemáticas.

casamiento - zoom - pixabay.jpg

“No hay excusas, lo puedes hacer por Zoom. Sí o no”, afirmó con una gran sonrisa el gobernador del estado, Andrew Cuomo.

Foto: Pixabay

La tecnología hará posible así que los enamorados, sus familias y amigos puedan presenciar una boda sin violar la restricción que prohíbe la aglomeración de neoyorquinos y mantener, con creces, una distancia de dos metros para evitar el contagio del Covid-19.

“Puedes obtener la licencia para casarte a través de internet”, dijo Cuomo en su conferencia de prensa diaria sobre la situación del coronavirus y agregó que ha autorizado que se puedan hacer las ceremonias a través de vídeo u otras plataformas como Zoom.

“No hay excusas, lo puedes hacer por Zoom. Sí o no”, afirmó con una gran sonrisa para evidenciar que la grave situación de salud pública no debe impedir a los neoyorquinos enamorados cumplir sus sueños.

Le puede interesar: Obama ya advirtió sobre una enfermedad como el coronavirus hace 6 años

Nueva York, como otros estados de Estados Unidos y países, han prohibido los eventos deportivos o culturales y la concentración de mucha gente, se ordenó asimismo el distanciamiento social y trabajar desde casa como herramientas para evitar la propagación del virus, lo que ha trastocado la vida de millones de personas que han tenido que posponer eventos importantes, como bodas, incluida la actriz y cantante Jennifer López.

Pero la tecnología ha salido al rescate de muchos que han podido casarse en algunos países a través de plataformas, a lo que ahora se unirá el estado de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.