15 abr. 2025

Los neoyorquinos podrán casarse ahora por Zoom u otras plataformas ante virus

La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 ya no será un impedimento para el amor en Nueva York. El gobernador del estado, el demócrata Andrew Cuomo, anunció este sábado que ya no habrá excusas para que las parejas que deseen casarse no tengan problemas para llevar a cabo su sueño y permitirá los enlaces a través de Zoom u otras plataformas telemáticas.

casamiento - zoom - pixabay.jpg

“No hay excusas, lo puedes hacer por Zoom. Sí o no”, afirmó con una gran sonrisa el gobernador del estado, Andrew Cuomo.

Foto: Pixabay

La tecnología hará posible así que los enamorados, sus familias y amigos puedan presenciar una boda sin violar la restricción que prohíbe la aglomeración de neoyorquinos y mantener, con creces, una distancia de dos metros para evitar el contagio del Covid-19.

“Puedes obtener la licencia para casarte a través de internet”, dijo Cuomo en su conferencia de prensa diaria sobre la situación del coronavirus y agregó que ha autorizado que se puedan hacer las ceremonias a través de vídeo u otras plataformas como Zoom.

“No hay excusas, lo puedes hacer por Zoom. Sí o no”, afirmó con una gran sonrisa para evidenciar que la grave situación de salud pública no debe impedir a los neoyorquinos enamorados cumplir sus sueños.

Le puede interesar: Obama ya advirtió sobre una enfermedad como el coronavirus hace 6 años

Nueva York, como otros estados de Estados Unidos y países, han prohibido los eventos deportivos o culturales y la concentración de mucha gente, se ordenó asimismo el distanciamiento social y trabajar desde casa como herramientas para evitar la propagación del virus, lo que ha trastocado la vida de millones de personas que han tenido que posponer eventos importantes, como bodas, incluida la actriz y cantante Jennifer López.

Pero la tecnología ha salido al rescate de muchos que han podido casarse en algunos países a través de plataformas, a lo que ahora se unirá el estado de Nueva York.

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.