23 feb. 2025

Los niños compiten en los “Olímpicos de tiendas de campaña” en una Siria en guerra

Lanzamiento de jabalina, vallas y carreras de velocidad cerca de las tiendas: a miles de kilómetros de Tokio, un centenar de niños compiten por la medalla de oro en Siria, donde los campamentos para desplazados del noroeste han organizado sus propios Juegos Olímpicos.

Siria.jpg

Para evitar el calor infernal en el momento del cenit, 120 niños que viven en una docena de campamentos cerca de la ciudad de Idleb se reunieron el sábado poco antes del atardecer para los “Juegos Olímpicos de tiendas de campaña”, organizados por una ONG siria.

Efe

Para evitar el calor infernal en el momento del cenit, 120 niños que viven en una docena de campamentos cerca de la ciudad de Idleb se reunieron el sábado poco antes del atardecer para los “Juegos Olímpicos de tiendas de campaña”, organizados por una ONG siria.

Tienen entre 8 y 14 años y van vestidos con petos con los colores de su campamento, compitieron en una variedad de disciplinas: lanzamiento de disco, salto de altura, artes marciales, gimnasia, bádminton, pero también carreras e incluso una carrera a caballo ficticia, en la que los niños hicieron cabriolas con un caballo de cartón.

En la tierra ocre, cerca de las tiendas del campamento de Yaman, los contornos de un campo de fútbol fueron dibujados con tiza blanca, cerca de una pista de atletismo oblonga llena de obstáculos.

Una jabalina que gira en el aire, un adolescente que toca la barra en el salto de altura, otro que falla su salto mortal en la gimnasia y aterriza de espaldas: más que el desempeño, lo importante es pasar un buen rato.

“Nos divertimos mucho”, dice Walid Mohamed al-Hassan, de 12 años. “Logré el segundo lugar en el salto de longitud”, continúa sin perder la sonrisa, del brazo de tres de sus compañeros.

Bajo la mirada del público, dos chicos con atuendos de karateca y cinturones naranjas, se miran y saltan gritando, con un pie delante del otro y lanzando puñetazos en el aire.

Al final de las pruebas, se anuncian los ganadores. Entre aplausos y vítores de la audiencia, reciben su medalla en el podio, mientras se tiran confetis.

- “Héroes libres” -

El objetivo del evento es “hacer que los niños descubran diferentes tipos de deportes”, explica a la AFP uno de los organizadores, Ibrahim Sarmini, vistiendo un polo malva con el logo de su ONG, Organización Violet.

Pero “el objetivo principal era enfocarnos en los habitantes del campamento, los niños y los adultos, que viven vidas muy duras”, agrega.

El conflicto, que ha dividido al país, ha cobrado casi medio millón de vidas y ha desplazado a millones desde 2011.

La provincia de Idleb, último gran bastión yihadista y rebelde en el noroeste del país, alberga a unos tres millones de habitantes, casi la mitad de los cuales viven en campamentos informales, a menudo en condiciones de extrema pobreza.

Para satisfacer sus necesidades, dependen de la ayuda humanitaria y del apoyo de las ONG.

En Tokio, donde el domingo se llevó a cabo la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de 2020, fue posible ver a los sirios en dos equipos: la delegación oficial de su país, pero también el equipo olímpico de refugiados, que existe desde hace dos ediciones.

“Es triste ver a los jóvenes sirios participar con este estatus de refugiados”, dijo Sarmini. “Pero es genial para nosotros que haya verdaderos héroes libres que representen a la gente del noroeste de Siria en los Juegos Olímpicos”.

Ningún sirio del equipo de refugiados ganó una medalla. Pero la delegación siria se fue con el bronce en halterofilia (más de 109 kg), gracias a Man Asaad.

Más contenido de esta sección
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.