27 abr. 2025

Los niños españoles tienen su primer móvil con 12 años y la mitad de los padres se arrepiente

La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil con doce años, una edad que solo el 22% de los padres considera adecuada, por lo que casi la mitad de los progenitores declara arrepentirse de esta decisión.

menores ok .jpg

Los expertos aconsejan no dar celulares con internet a los menores.

Son conclusiones de un informe de la herramienta de control parental Qustodio presentado este martes con datos de 2024 de 400.000 familias con hijos entre 4 y 18 años en España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia.

La edad de acceso a móvil y horas de uso de pantallas es similar en España y a nivel global, pero los menores españoles son los que más tiempo pasan en redes sociales: Su uso aumenta casi un 6% a nivel global y un 13% al nacional, hasta los 67 minutos al día.

Te puede interesar: Aparatos celulares: ¿Aptos o no para niños pequeños?

TikTok es la red favorita y el tiempo de uso de Instagram crece casi un 23% entre los menores españoles, hasta los 87 minutos diarios, según ha explicado en rueda de prensa la portavoz de comunicación de la herramienta, Emily Lawrenson.

Falta de apoyo y poco consenso sobre el móvil

A los doce años comienza la educación secundaria obligatoria en España y los padres declaran sentir una “falta de apoyo” para tomar decisiones informadas, teniendo en cuenta que la mayoría de los amigos tendrán teléfono a esa edad, y es un también modo de tenerles controlados fuera de casa.

Lea más: Instan a los Reyes a no regalar celulares a niños

Se trata de un tema en el que hay poco consenso entre las familias: Mientras una de cada diez defiende que no deberían tener móvil hasta los 16, un número similar considera que con 11 años ya tienen un nivel de madurez suficiente para tener móvil propio, y crece el porcentaje de niños de 10 años con este aparato.

El informe incorpora un análisis sobre la influencia de la tecnología en el ámbito familiar, estudiando el perfil digital de los padres a través de 2.000 encuestas. El 83% de las familias cree que su hijo o hija pasa más tiempo usando dispositivos de lo que le gustaría.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.