07 feb. 2025

Los niños usan ambos hemisferios del cerebro para comprender el lenguaje

Los bebés y los niños usan ambos hemisferios del cerebro para entender el lenguaje o para procesar las frases habladas, a diferencia de los adultos, que concentran esta tarea en el lado izquierdo, según una investigación del Centro Médico de la Universidad de Georgetown.

niños.jpg

Los bebés y los niños usan ambos hemisferios del cerebro para entender el lenguaje.

Foto: practicaespanol.com

El estudio, publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), reveló que en casi todos los adultos, el procesamiento de oraciones es posible solamente en el hemisferio izquierdo, según la investigación, basada en escaneos cerebrales y hallazgos clínicos de pérdida del lenguaje en pacientes que sufrieron un derrame cerebral en ese hemisferio.

Los investigadores analizaron a profundidad imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI).Mientras, en los niños es poco probable que el daño en cualquiera de los hemisferios afecte al lenguaje, ya que muchos pueden recuperarse incluso si el lado izquierdo resulta muy dañado, lo que para los investigadores sugiere que esta capacidad se distribuye entre ambos hemisferios en una etapa muy temprana.

“El uso de ambos hemisferios proporciona un mecanismo de compensación después de una lesión neural. Por ejemplo, si el hemisferio izquierdo es dañado por un derrame perinatal -que ocurre justo después del nacimiento-, un niño aprenderá el lenguaje usando el hemisferio derecho”, explicó una profesora de neurología de Georgetown, Elissa Newport.

Lea más: Descifrar el cerebro, el reto que implica a más de 500 laboratorios

La investigadora agregó que el estudio demuestra cómo es posible que “un niño que nace con parálisis cerebral que daña solo un hemisferio, puede desarrollar las capacidades cognitivas en el otro hemisferio”.

“Esta es una buena noticia para los niños pequeños que experimentan una lesión neural”, agregó Newport, directora del Centro de Plasticidad y Recuperación Cerebral, una institución formada por la Universidad de Georgetown y la Red de Rehabilitación MedStar.

Para el estudio se seleccionaron 39 niños sanos de entre 4 y 13 años, así como 14 adultos de 18 a 29 años, a los cuales se les dio una tarea de comprensión de oraciones “bien estudiadas”.

Posteriormente, se analizaron los patrones de activación en cada hemisferio según las imágenes de la resonancia magnética funcional y las compararon de acuerdo con cuatro grupos de edades: 4-6; 7-9; 10-13 y 18-29.

Según la publicación, los investigadores hallaron que, a nivel de grupo, los niños pequeños muestran una activación del lenguaje con la izquierda, aunque una proporción de los niños más pequeños también mostraron una activación en áreas correspondientes al hemisferio derecho.

En los adultos, destaca la publicación, el hemisferio derecho se activa en tareas como el procesamiento de las emociones expresadas con la voz, al tiempo que en los niños pequeños las áreas de ambos hemisferios se dedican, cada una, a comprender el significado de las frases y a reconocer el efecto emocional.

Los investigadores están concentrados ahora en examinar la activación del lenguaje en adolescentes y adultos jóvenes que hayan sufrido un derrame cerebral importante en el hemisferio izquierdo al nacer, concluye el artículo.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.