05 abr. 2025

Los niños usan ambos hemisferios del cerebro para comprender el lenguaje

Los bebés y los niños usan ambos hemisferios del cerebro para entender el lenguaje o para procesar las frases habladas, a diferencia de los adultos, que concentran esta tarea en el lado izquierdo, según una investigación del Centro Médico de la Universidad de Georgetown.

niños.jpg

Los bebés y los niños usan ambos hemisferios del cerebro para entender el lenguaje.

Foto: practicaespanol.com

El estudio, publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), reveló que en casi todos los adultos, el procesamiento de oraciones es posible solamente en el hemisferio izquierdo, según la investigación, basada en escaneos cerebrales y hallazgos clínicos de pérdida del lenguaje en pacientes que sufrieron un derrame cerebral en ese hemisferio.

Los investigadores analizaron a profundidad imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI).Mientras, en los niños es poco probable que el daño en cualquiera de los hemisferios afecte al lenguaje, ya que muchos pueden recuperarse incluso si el lado izquierdo resulta muy dañado, lo que para los investigadores sugiere que esta capacidad se distribuye entre ambos hemisferios en una etapa muy temprana.

“El uso de ambos hemisferios proporciona un mecanismo de compensación después de una lesión neural. Por ejemplo, si el hemisferio izquierdo es dañado por un derrame perinatal -que ocurre justo después del nacimiento-, un niño aprenderá el lenguaje usando el hemisferio derecho”, explicó una profesora de neurología de Georgetown, Elissa Newport.

Lea más: Descifrar el cerebro, el reto que implica a más de 500 laboratorios

La investigadora agregó que el estudio demuestra cómo es posible que “un niño que nace con parálisis cerebral que daña solo un hemisferio, puede desarrollar las capacidades cognitivas en el otro hemisferio”.

“Esta es una buena noticia para los niños pequeños que experimentan una lesión neural”, agregó Newport, directora del Centro de Plasticidad y Recuperación Cerebral, una institución formada por la Universidad de Georgetown y la Red de Rehabilitación MedStar.

Para el estudio se seleccionaron 39 niños sanos de entre 4 y 13 años, así como 14 adultos de 18 a 29 años, a los cuales se les dio una tarea de comprensión de oraciones “bien estudiadas”.

Posteriormente, se analizaron los patrones de activación en cada hemisferio según las imágenes de la resonancia magnética funcional y las compararon de acuerdo con cuatro grupos de edades: 4-6; 7-9; 10-13 y 18-29.

Según la publicación, los investigadores hallaron que, a nivel de grupo, los niños pequeños muestran una activación del lenguaje con la izquierda, aunque una proporción de los niños más pequeños también mostraron una activación en áreas correspondientes al hemisferio derecho.

En los adultos, destaca la publicación, el hemisferio derecho se activa en tareas como el procesamiento de las emociones expresadas con la voz, al tiempo que en los niños pequeños las áreas de ambos hemisferios se dedican, cada una, a comprender el significado de las frases y a reconocer el efecto emocional.

Los investigadores están concentrados ahora en examinar la activación del lenguaje en adolescentes y adultos jóvenes que hayan sufrido un derrame cerebral importante en el hemisferio izquierdo al nacer, concluye el artículo.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.