17 abr. 2025

Los nombres más utilizados y los más llamativos en Paraguay

La Dirección del Registro de Estado Civil dio a conocer este miércoles una lista de los nombres más utilizados en Paraguay, como también de los más llamativos. Te mostramos cuáles son.

bebé.jpg

Los nombres más utilizados por los paraguayos son María y Ramón.

revistamipediatra.es.

El Registro Civil, a través de su cuenta de Twitter, dio a conocer una lista de los nombres más utilizados en Paraguay y también de los más llamativos.

Los dos nombres más comunes son Ramón y María, con 221.109 y 461.394 registros respectivamente.

Embed

Mientras que entre los nombres más llamativos figuran los de Amen, Aguinalda, Colorado, Escocia, Heroína, Comando, Madrid, Loira, Novato, Invención y Mail, entre otros.

Algunos optan por ponerle a sus hijos el nombre de ídolos del fútbol, como Lionel, José Luis Chilavert, Robiño, Bebeto, Falcao, Zlatan, Fabro, Cristiano, Di María, entre otros.

Entre los nombres más utilizados en el idioma guaraní se encuentran: Itá, Koeti y Karape.

Le puede interesar: Paraguayos optan por Junior y Luz Clarita para nombrar a sus hijos

Sobre el caso de los nombres más llamativos, el director del Registro Civil, Luis Esquivel, expresó a la emisora 1020 AM que los funcionarios recomiendan a los padres que opten por otras opciones, pero que algunos insisten con su propia elección.

Asimismo, detalló que la institución cuenta con un 80% de informatización en cuanto al registro de los nacimientos y las defunciones; mientras tanto, en cuanto a los matrimonios la digitalización solo se da en un 50%.

En ese sentido, señaló que los libros se encuentran en pésimo estado y que tuvieron que recurrir al Archivo Nacional para una evaluación y la correspondiente restauración de los documentos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.