17 abr. 2025

Los océanos están sufriendo un blanqueo masivo de los corales a nivel global, según NOAA

El mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo –el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años–, informó este lunes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

corales.jpg

El mundo está experimentando un blanqueo masivo de los corales.

Foto: Archivo

“Desde febrero de 2023 hasta abril de 2024, un blanqueo de corales importante está siendo documentado tanto en el hemisferio norte como en el sur en todas y cada una de las cuencas oceánicas”, alertó este lunes Derek Manzello, coordinador del Cora Reef Watch de NOAA.

“A medida que los océanos del mundo siguen aumentando de temperatura, el blanqueo de los corales se hace más frecuente y grave”, añadió Manzello, según recoge en un comunicado.

Cuando estos blanqueos son graves o prolongados pueden causar la mortalidad de los corales “con un impacto negativo en los bienes y servicios que los arrecifes coralinos proveen y de los cuales depende el sustento de las poblaciones”, indicó el experto.

Lea más: La protección del 30% del océano y su biodiversidad, vital para el planeta

Según recoge el New York Times, de acuerdo a Manzello, más del 54% de las áreas de corales en el mundo ha experimentado en el último año un estrés de temperaturas altas que favorecen el blanqueo y que ese número aumenta en uno por ciento por semana.

De acuerdo con los registros de NOAA, los primeros indicios de la repetición de este fenómeno ocurrieron el año pasado en el Caribe y luego las áreas de calentamiento oceánico se trasladaron a la Gran Barrera de Arrecife en Australia, las costas de Brasil, Tanzanía, Mauricio, y el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.

Según la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI, en inglés) los arrecifes ocurren en más de un centenar de países y, aunque cubren apenas el 0,2% del fondo marino, sustentan al menos el 25% de las especies marinas.

Los arrecifes proporcionan barreras que protegen las costas, y el valor de bienes y servicios que de ellos se derivan se calcula en 2.700 millones de dólares anuales, incluidos 36.000 millones de dólares provenientes del turismo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.