15 abr. 2025

Los Óscar 2021: sin Zoom ni jeans y a cargo de un director experimentado

Sin discursos por Zoom, sin jeans y a cargo de un director experimentado: la ceremonia de entrega de los Óscar de este año, afectada por la pandemia, comenzó a tomar forma.

Vista de la estatua de los Premios Óscar . EFE/Archivo

Vista de la estatua de los Premios Óscar . EFE/Archivo

El show del 25 de abril, que cerrará una temporada de premios de Hollywood muy retrasada con respecto al calendario de años anteriores, se realizará en Los Ángeles con muchas precauciones sanitarias y pruebas de covid-19 para los nominados y sus invitados.

Los Óscar serán dirigidos por sexta vez por Glenn Weiss, el experto en espectáculos en vivo ganador del Emmy, y producidos por un equipo que incluye al director de “Contagio”, Steven Soderbergh, dijo el viernes la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que entrega las estatuillas.

“Nuestro plan es que los Óscar de este año se vean como una película, no como un programa de televisión, y Glenn ha adoptado este enfoque y ha tenido sus propias ideas sobre cómo lograrlo”, dijeron Soderbergh y sus compañeros productores en un comunicado.

El presidente de la Academia, David Rubin, confirmó esta semana que la ceremonia se realizará en dos locaciones: en la histórica Union Station del centro de Los Ángeles, y en la sede tradicional de la gala en el Teatro Dolby de Hollywood.

En una carta enviada a los nominados, que se filtró en la prensa especializada de Hollywood, los candidatos fueron informados de que no habrá opción de aceptar los premios por videoconferencia, como sucedió recientemente con los Globos de Oro.

“Haremos todo lo posible para brindar una velada segura y agradable para todos ustedes en persona, así como para los millones de fanáticos del cine en todo el mundo, y creemos que lo virtual disminuirá esos esfuerzos”, escribieron los productores.

Al instar a los nominados a asistir a “un evento íntimo y en persona” en Union Station, los productores aseguraron a las estrellas que habrá un sistema de pruebas de covid-19 “para garantizar resultados actualizados al minuto”.

Los “elementos adicionales del show” vendrán del Teatro Dolby en Hollywood , dijeron.

Los Grammy se entregaron en gran parte en persona en Los Ángeles el fin de semana pasado, en un espectáculo elogiado por muchos espectadores incluso a pesar de que las cifras de audiencia siguieron cayendo.

En una aparente alusión a algunas de las opciones de vestimenta relajada que se vieron en la ceremonia de los Globos de Oro, los productores de los Óscar consideraron “totalmente genial lo formal”, si se preveía asistir, desestimando “lo informal”.

Los Óscar de este año fueron postergados después de que hace un año la pandemia del covid-19 forzara el cierre de las salas de cine, cambiara el calendario de estrenos de Hollywood y suspendiera indefinidamente los eventos en vivo.

Los contagios de covid-19 disminuyeron en las últimas semanas en California, y las salas de cine en Los Ángeles pueden reabrir a capacidad limitada esta semana después de un año completo de cierre.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.