12 feb. 2025

Los Óscar 2021: sin Zoom ni jeans y a cargo de un director experimentado

Sin discursos por Zoom, sin jeans y a cargo de un director experimentado: la ceremonia de entrega de los Óscar de este año, afectada por la pandemia, comenzó a tomar forma.

Vista de la estatua de los Premios Óscar . EFE/Archivo

Vista de la estatua de los Premios Óscar . EFE/Archivo

El show del 25 de abril, que cerrará una temporada de premios de Hollywood muy retrasada con respecto al calendario de años anteriores, se realizará en Los Ángeles con muchas precauciones sanitarias y pruebas de covid-19 para los nominados y sus invitados.

Los Óscar serán dirigidos por sexta vez por Glenn Weiss, el experto en espectáculos en vivo ganador del Emmy, y producidos por un equipo que incluye al director de “Contagio”, Steven Soderbergh, dijo el viernes la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que entrega las estatuillas.

“Nuestro plan es que los Óscar de este año se vean como una película, no como un programa de televisión, y Glenn ha adoptado este enfoque y ha tenido sus propias ideas sobre cómo lograrlo”, dijeron Soderbergh y sus compañeros productores en un comunicado.

El presidente de la Academia, David Rubin, confirmó esta semana que la ceremonia se realizará en dos locaciones: en la histórica Union Station del centro de Los Ángeles, y en la sede tradicional de la gala en el Teatro Dolby de Hollywood.

En una carta enviada a los nominados, que se filtró en la prensa especializada de Hollywood, los candidatos fueron informados de que no habrá opción de aceptar los premios por videoconferencia, como sucedió recientemente con los Globos de Oro.

“Haremos todo lo posible para brindar una velada segura y agradable para todos ustedes en persona, así como para los millones de fanáticos del cine en todo el mundo, y creemos que lo virtual disminuirá esos esfuerzos”, escribieron los productores.

Al instar a los nominados a asistir a “un evento íntimo y en persona” en Union Station, los productores aseguraron a las estrellas que habrá un sistema de pruebas de covid-19 “para garantizar resultados actualizados al minuto”.

Los “elementos adicionales del show” vendrán del Teatro Dolby en Hollywood , dijeron.

Los Grammy se entregaron en gran parte en persona en Los Ángeles el fin de semana pasado, en un espectáculo elogiado por muchos espectadores incluso a pesar de que las cifras de audiencia siguieron cayendo.

En una aparente alusión a algunas de las opciones de vestimenta relajada que se vieron en la ceremonia de los Globos de Oro, los productores de los Óscar consideraron “totalmente genial lo formal”, si se preveía asistir, desestimando “lo informal”.

Los Óscar de este año fueron postergados después de que hace un año la pandemia del covid-19 forzara el cierre de las salas de cine, cambiara el calendario de estrenos de Hollywood y suspendiera indefinidamente los eventos en vivo.

Los contagios de covid-19 disminuyeron en las últimas semanas en California, y las salas de cine en Los Ángeles pueden reabrir a capacidad limitada esta semana después de un año completo de cierre.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.