08 feb. 2025

Los Oscar registran el mayor número de cintas aspirantes en 50 años

Un total de 366 películas aspiran a llevarse el Oscar a la mejor película del año, la categoría más importante de los premios de la Academia de Hollywood, que a pesar de la pandemia logró el mayor número de registros en 50 años.

premios Oscar.jpg

El Oscar a la mejor actriz en la 91 edición de los premios de la Academia presenta una de las rivalidades más fuertes que se recuerdan.

Foto: EFE

El listado oficial de nominados se conocerá el próximo 15 de marzo, aunque el Covid-19 no afectó al número de cintas que los académicos deberán votar después de que la organización de los premios Óscar adaptase las normas debido al cierre de los cines en prácticamente todo el mundo.

En el año 1970 hubo un total de 374 filmes elegibles, aunque las entregas con más participaciones fueron las primeras, en 1927 y 1928, cuando competían más de 550 títulos.

Le puede interesar: Amplían cupos de los Óscar para la mejor película internacional

Para esta edición la Academia modificó el reglamento –de manera excepcional– para admitir a concurso las películas que se hayan estrenado directamente por streaming, sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas.

La categoría de mejor película internacional cuenta este año con tres cintas preclasificadas: Ya no estoy aquí (México), El agente topo (Chile) y La llorona (Guatemala).

The Human Voice, el cortometraje en inglés dirigido por Pedro Almodóvar y protagonizado por la actriz británica Tilda Swinton, también es semifinalista.

Una gala presencial desde diferentes lugares

Los Oscar, que retrasaron su 93 edición dos meses debido a la pandemia del coronavirus, apostarán este año por una gala presencial con retransmisiones en directo desde diferentes lugares, incluido su hogar habitual del Dolby Theatre en Los Ángeles, en Estados Unidos.

“En este año único que pidió tanto de tantos, la Academia de Hollywood está determinada a presentar unos Oscar como ninguno, a la vez que a priorizar la salud pública y la seguridad de todos los que participen”, dijo en un comunicado remitido a Efe un portavoz de la institución que cada año organiza la gran gala del cine.

“Para crear el show presencial que nuestra audiencia global quiere ver, adaptando a la vez los requisitos por la pandemia, la ceremonia se retransmitirá en directo desde múltiples lugares, incluido el emblemático Dolby Theatre. Estamos deseando compartir más detalles pronto”, añadió.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.