03 abr. 2025

Los Oscar se posponen hasta el 25 de abril de 2021 por el Covid-19

La ceremonia de entrega de los Oscar se celebrará el 25 de abril de 2021 por la pandemia del coronavirus, después de que la Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood haya aprobado este lunes aplazar dos meses el evento.

Los óscar.jpg

Este lunes se tomó la decisión sobre la 93 edición de los Oscar.

Foto: EFE.

Los nominados en las categorías se anunciarán el 15 de marzo de 2021 y el plazo para ser candidato no se terminará en 2020, pues el cierre de cines y los atrasos de grandes estrenos llevaron a ampliarlo hasta el 28 de febrero, día en el que se iba a celebrar la gala originalmente.

Asimismo, la apertura del nuevo Museo de la Academia de Hollywood en Los Ángeles (EEUU) no abrirá sus puertas hasta el 30 de abril del próximo año.

The Hollywood Reporter explicó que este lunes debía reunirse la Junta de Gobernadores de la Academia, el órgano que rige la visión y el funcionamiento de esta institución, para tomar una decisión sobre la 93 edición de los Oscar.

Embed

Este cambio en el calendario de los Oscar es posible que altere el curso habitual de la temporada de premios de Hollywood, que normalmente comienza a principios de enero con los Globos de Oro.

Resulta razonable pensar que, si los Oscar optan por aplazar su gala, el resto de premios sigan sus pasos.

No sería la primera vez que los Oscar retrasan su ceremonia, ya que también se aplazaron las ediciones de 1938 (por una inundación en Los Ángeles), de 1968 (por el asesinato de Martin Luther King) y de 1981 (por el intento de asesinato del entonces presidente estadounidense Ronald Reagan).

Lea más: Los Oscar cierran su votación después de una pequeña polémica en Twitter

La crisis sanitaria por el Covid-19 tuvo consecuencias demoledoras en la industria cinematográfica, que se vio obligada a suspender todos sus rodajes incluyendo, entre muchas otros, los de superproducciones como las secuelas de Avatar, Mission: Impossible 7, Jurassic World: Dominion, The Batman o la nueva cinta de The Matrix.

El cine también se vio gravemente afectado por el cierre total de las salas, que llevó a aplazar los estrenos de películas como No Time to Die (James Bond), F9 (Fast & Furious), Mulan, Black Widow, Wonder Woman 1984, Ghostbusters: Afterlife, Top Gun: Maverick o Soul.

A finales de abril, la Academia efectuó una serie de cambios en las reglas de los Oscar para adaptarlos al extraordinario marco del coronavirus.

Así, se aprobó una excepción para permitir que películas que no se hayan proyectado en los cines puedan ser candidatas a estos galardones.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.