20 abr. 2025

Los Oscar se posponen hasta el 25 de abril de 2021 por el Covid-19

La ceremonia de entrega de los Oscar se celebrará el 25 de abril de 2021 por la pandemia del coronavirus, después de que la Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood haya aprobado este lunes aplazar dos meses el evento.

Los óscar.jpg

Este lunes se tomó la decisión sobre la 93 edición de los Oscar.

Foto: EFE.

Los nominados en las categorías se anunciarán el 15 de marzo de 2021 y el plazo para ser candidato no se terminará en 2020, pues el cierre de cines y los atrasos de grandes estrenos llevaron a ampliarlo hasta el 28 de febrero, día en el que se iba a celebrar la gala originalmente.

Asimismo, la apertura del nuevo Museo de la Academia de Hollywood en Los Ángeles (EEUU) no abrirá sus puertas hasta el 30 de abril del próximo año.

The Hollywood Reporter explicó que este lunes debía reunirse la Junta de Gobernadores de la Academia, el órgano que rige la visión y el funcionamiento de esta institución, para tomar una decisión sobre la 93 edición de los Oscar.

Embed

Este cambio en el calendario de los Oscar es posible que altere el curso habitual de la temporada de premios de Hollywood, que normalmente comienza a principios de enero con los Globos de Oro.

Resulta razonable pensar que, si los Oscar optan por aplazar su gala, el resto de premios sigan sus pasos.

No sería la primera vez que los Oscar retrasan su ceremonia, ya que también se aplazaron las ediciones de 1938 (por una inundación en Los Ángeles), de 1968 (por el asesinato de Martin Luther King) y de 1981 (por el intento de asesinato del entonces presidente estadounidense Ronald Reagan).

Lea más: Los Oscar cierran su votación después de una pequeña polémica en Twitter

La crisis sanitaria por el Covid-19 tuvo consecuencias demoledoras en la industria cinematográfica, que se vio obligada a suspender todos sus rodajes incluyendo, entre muchas otros, los de superproducciones como las secuelas de Avatar, Mission: Impossible 7, Jurassic World: Dominion, The Batman o la nueva cinta de The Matrix.

El cine también se vio gravemente afectado por el cierre total de las salas, que llevó a aplazar los estrenos de películas como No Time to Die (James Bond), F9 (Fast & Furious), Mulan, Black Widow, Wonder Woman 1984, Ghostbusters: Afterlife, Top Gun: Maverick o Soul.

A finales de abril, la Academia efectuó una serie de cambios en las reglas de los Oscar para adaptarlos al extraordinario marco del coronavirus.

Así, se aprobó una excepción para permitir que películas que no se hayan proyectado en los cines puedan ser candidatas a estos galardones.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.