14 abr. 2025

Los ovnis no han dejado de visitar Chile, ahora su destino es la Patagonia

Los objetos voladores no identificados (ovnis) no han dejado de visitar Chile para regocijo de quienes gustan de la ufología y, según los expertos, por alguna extraña razón ahora las presuntas naves espaciales tienen por destino preferido la Patagonia.

ovnis Chile.jpg

Para los aficionados a la ufología, las abducciones por parte de ovnis no son nuevas en Chile. Foto ilustración.

Pixabay

Así lo señaló en una entrevista con Efe el director de la Agrupación de Investigaciones Ovniológicas de Chile (AION), Rodrigo Fuenzalida, quien explicó que décadas atrás los ovnis se dejaban ver con frecuencia en los cielos del norte de Chile, uno de los más limpios del mundo.

Algo similar ocurría también en Perú y Bolivia y más de alguno se atrevió a comentar que podía existir una base de estas naves en esa zona; sin embargo, ahora se han “trasladado” al sur.

“La Patagonia, sin duda, es la que en estos momentos concentra la mayor cantidad de casos interesantes que hacen que nosotros como organización estemos concentrando todos nuestros esfuerzos en esa región”, dijo.

El experto en la materia sostuvo que el mayor número de reportes en esa zona comenzó a registrarse a partir de 1997.

“De ahí en adelante tenemos la mayor tasa de ‘secuestros’ (abducciones) en la Patagonia”, a más de 2.000 kilómetros al sur de la capital chilena.

“Inclusive en la serie Ovni, producida por Televisión Nacional, logramos contabilizar que el 70% de la abducciones que habíamos colocado en el programa se habían registrado en ese lugar”, enfatizó Fuenzalida, quien es sociólogo de profesión.

Ante el escepticismo que pueden generar sus palabras, rápidamente Fuenzalida puntualizó: “Tenemos un fuerte equipo de especialistas, multidisciplinario, integrado por psicólogos y psiquiatras con el fin de estudiar estas personas y saber el nivel de credibilidad de lo que nos están relatando. El grado de patología es bajísimo”.

Para los aficionados a la ufología, las abducciones por parte de ovnis no son nuevas en Chile y es comúnmente conocido en el sector lo sucedido en 1977, un caso que le aconteció a un cabo del Ejército en la localidad norteña de Putre.

Allí, Armando Valdés fue supuestamente secuestrado por un ovni durante 15 minutos, pero, tras ese tiempo, el cabo apareció con una barba muy crecida, como si hubiese estado en poder de los extraterrestres al menos cinco días, según las versiones que apoyan el suceso.

Fuenzalida asegura que en estos momentos la AION tiene reportes de nueve abducciones, de las cuales se han investigado seis, pero cree “que hay muchas más”.

“El último reporte es del 2005 y ahora nos llegó un reporte de una abducción colectiva en Puerto Natales (extremo sur) que la están investigando los expertos en esa zona. Nos parece muy interesante porque es una familia completa”.

“Vieron primero la aparición de una luz, todos pierden la conciencia y, cuando despiertan ven una criatura enorme frente a ellos, con una gran luz a sus espaldas donde posteriormente la criatura ingresa”, señaló con vehemencia el experto.

Ante tanto suceso difícil de creer para aquellos reticentes que no son aficionados a la ufología, Fuenzalida asegura que la AION es un grupo cerrado que cuenta con los mejores analistas de imágenes de ovnis.

“Lo que significa que el 97% de las imágenes y vídeos que nos llegan podemos finalmente descifrarlos y explicarlos con certeza”, precisó.

Fuenzalida reveló que el pasado 5 de mayo los pilotos de las aerolíneas Lan Perú y Lan Chile observaron con desconcierto una serie de formas luminosas anómalas frente a las costas de Perú.

“El audio es muy interesante, los pilotos están desconcertados. Hay una comunicación frenética entre los pilotos de ambos aviones con las torres de control, pero esa es historia para otro día”, afirmó Fuenzalida, quien se levantó con un sonrisa de su asiento y se despidió.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.