10 feb. 2025

Los pagos hasta G. 5 millones, disponibles

Según el calendario que el Banco Central del Paraguay (BCP) pone a disposición del público en general, hoy se tiene el penúltimo feriado bancario del año. Las transferencias en moneda extranjera y las operaciones mayores a G. 5 millones se reactivarán recién mañana, mientras que las transferencias en moneda nacional hasta G. 5 millones están disponibles vía Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) en el esquema 24/7/365.
Días atrás, la banca matriz ya había ratificado el feriado bancario del 31 de diciembre, relacionado a la vigencia del Decreto del Poder Ejecutivo 9131 de fecha 23 de diciembre de 1949, cuyo artículo 1º dispone: “Declárase feriado bancario el último día hábil del mes de diciembre de cada año”. Por tanto, el martes 31, las entidades del sistema financiero afectadas deberán habilitar ventanillas, en el horario comprendido entre las 08:45 y 10:45 para la atención al público que cuenta con vencimientos en dicha fecha.

Igualmente, las transferencias SPI (en moneda local y por monto de hasta G. 5 millones) podrán realizarse con normalidad. En la actualidad, el SPI liquida el 37% del monto y el 71% de la cantidad de operaciones de bajo valor en el mercado, y duplica el monto de extracción en cajeros automáticos.

La Cifra
71% de las operaciones del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) pasan por el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.