11 jul. 2025

Los parlamentarios pro enmienda justifican ante la OEA el “golpe parlamentario”

Parlamentarios pro enmienda presentaron este lunes una denuncia contra los “instigadores” de los hechos de violencia ante la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA). Entregaron documentos que justifican el cambio del reglamento que facilitó el tratamiento de la enmienda.

oea pro enmienda.jpg

Foto: @LilianSamaniego

El senador Juan Darío Monges fue uno de los parlamentarios que acudió a entregar el documento ante la oficina del organismo internacional en Paraguay. Negó que exista algún temor de que el país sea sancionado por el procedimiento irregular que se dio en el Senado para aprobar la enmienda pro reelección.

“Por sobretodo queremos que tomen conocimiento de la actuación, que se enmarcó en la ley. La OEA, es importante que escuche a todos. No pedimos que nos crean, pero queremos que miren los escritos y vean los videos para que tomen sus conclusiones”, dijo.

Monges agregó que entregaron videos y documentos, así como una denuncia contra los “instigadores” de la violencia alrededor del Congreso Nacional el pasado 31 de marzo. Se refirió al presidente del PLRA, Efraín Alegre, como uno de los responsables.

“No solo es nuestra versión, sino de los documentos que son testimonios de quienes materializaron la quema del Congreso, que es sin precedentes en la vida democrática, son quienes se creen dueños de la verdad. Hemos acudido por segunda vez para, con documentos y filmaciones, comprobar cómo se construyeron los hechos de violencia”, manifestó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El senador colorado insistió en que no se presentarán a sesiones convocadas por el presidente del Senado, Roberto Acevedo, hasta que “deje de responder a una minoría”. Recalcó que no tienen garantías y que el edificio del Congreso no está en condiciones, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

El documento entregado ante la OEA cuenta con la firma de parlamentarios pro enmienda de distintas bancadas.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.