25 abr. 2025

Los parques Disney en Orlando dejan de requerir mascarillas a los vacunados

Los parques de atracciones de Disney en Orlando (Florida, EEUU) dejarán de requerir mascarillas a las personas que estén completamente vacunadas contra el Covid-19 a partir del próximo 17 de febrero.

Disney.png

Disney sigue el ejemplo de los parques de Universal en Orlando, que este pasado sábado alivió los requerimientos para los visitantes que tengan la pauta completa de vacunación contra Covid-19.

Foto: viajarmiami.com

La compañía actualizó este martes su página web, donde indica que a partir del jueves los tapabocas serán opcionales, tanto en lugares interiores como en el exterior, para los mayores de 2 años que tengan su pauta de vacunación completa.

“Esperamos que los visitantes que no estén completamente vacunados continúen usando cobertores faciales en todos los lugares interiores, incluidas las atracciones y los teatros”, señala Disney en la web.

Este cambio no aplicará al transporte cerrado de Disney, incluidos los autobuses, monorraíles y el teleférico Disney Skyliner, donde los visitantes deberán seguir usando las máscaras.

Esta novedad solo aplica por ahora a los parques Disney de Orlando, mientras que se mantiene en sus instalaciones en California, donde seguirá siendo obligatorio el uso de tapabocas en espacios cerrados, incluidas muchas atracciones y vehículos de transporte cerrados, independientemente de su estado de vacunación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con esta decisión, Disney sigue el ejemplo de los parques de Universal en Orlando, que este pasado sábado alivió los requerimientos para los visitantes que tengan la pauta completa de vacunación contra el Covid-19.

Universal ya había permitido no llevar tapabocas previamente, pero hace dos meses tuvo que recuperar la medida ante el aumento de casos de Covid-19, debido a la variante ómicron.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la tasa de positivos en el estado ha caído a la mitad en las últimas semanas y, según los últimos datos, es del 14,9%, cuando a inicios de enero pasado superaba el 30%, en una tendencia similar a la registrada en el resto del país.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.