Por ende, señalaron que se necesita que los gobiernos de Argentina y Paraguay adopten un procedimiento en conjunto que disperse la confusión que existe. En el encuentro no se pudo llegar a un buen final porque Aduanas se ratificó en implementar el régimen de pequeño importador.
Eulalio Cáceres y Francisco González, comerciantes de Clorinda, manifestaron que se debe implementar un instrumento legal claro, que permita la transparencia en el pago de los impuestos y que sea aceptado por ambos países, ya que se habla de hermandad entre las dos naciones, pero aseguraron que siempre hubo este tipo de problemas.
Señalaron, como ejemplo, que ni la manzana se está dejando pasar, siendo que este producto no está en la lista de productos prohibidos.
Por su parte, Juan Pozze comentó que solo 120 personas se registraron en el régimen de pequeño importador, lo que demuestra la dificultad y sobre todo burocracia en los procedimientos.
Añadió que un total de 30.000 personas serán perjudicadas si el Gobierno paraguayo continúa con estos controles.
“A nosotros no nos interesan esas 120 personas. Nos interesan esas 30.000 personas que vienen todos los días a comprarnos. Esa gente que viene a llevar su puchero día a día. Acá hay más de 2.000 argentinos y paraguayos que hoy están sin un peso en el bolsillo (carretilleros, paseros, cargadores, taxifleteros)”, argumentó el argentino.
Agregó que las protestas de los comerciantes argentinos continuarán y si los camiones paraguayos siguen sin poder pasar la frontera, pidió que el pueblo muestre su indignación al Gobierno de Cartes.
“ Que se le levante el pueblo ya que este señor (Horacio Cartes) prometió que iba a combatir el hambre y las necesidades, ¿Así se combate?”, ratificó el comerciante clorindense.
LLEVA TIEMPO. Justo Gavilán, administrador del puesto aduanero de Puerto Falcón, señaló que se está implementando una nueva documentación y aseguró que los importadores paraguayos están conscientes de la necesidad de formalizarse. Indicó que se necesita tiempo y colaboración de todas las partes para agilizar los procesos.