21 feb. 2025

Los perros entienden palabras aunque no las pronuncien sus dueños

Un estudio observacional concluyó que los perros adiestrados en el uso de cajas de resonancia (botones de sonido que al ser pulsados reproducen una palabra) entienden palabras como “jugar” o “fuera” independientemente de que las pronuncien sus dueños o la caja.

Perros

Un estudio concluyó que los perros adiestrados entienden palabras como “jugar” o “fuera”.

Foto: Archivo

El estudio, recogido este miércoles en la revista Plos One, indica que los perros no se limitan a leer el lenguaje corporal de sus dueños, sino que comprenden las palabras y son capaces de reaccionar ante ellas las pronuncien sus dueños o no.

La investigación incluyó dos experimentos realizados en 2022: En uno de ellos, los investigadores visitaron las casas de 30 perros de diferentes sitios de Estados Unidos para comprobar sus respuestas a los sonidos de los botones de la caja de resonancia.

En el segundo experimento se recurrió a la ciencia ciudadana, y 29 propietarios de perros realizaron las pruebas ellos mismos en sus casas bajo dirección remota del equipo de investigadores.

Lea más: Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio

“Los resultados demuestran, en primer lugar, la importancia de estudiar a las mascotas en el ámbito doméstico para entender mejor sus habilidades; y en segundo, que los perros responden a las palabras en sí y no solo a las señales corporales asociadas a ellos”, señala uno de los autores, Federico Rossano, investigador de la Universidad de California, San Diego.

Este estudio forma parte de un proyecto de investigación más amplio en el que participan miles de perros de todo el mundo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.