21 feb. 2025

Los pilotos que “se enamoraron” de Paraguay

Varios pilotos del Rally Dakar 2017 se mostraron enamorados de la tierra guaraní. Rescataron varios aspectos de Paraguay, como la seguridad, la delicia del tereré y la humanidad de sus ciudadanos, pero no dejaron de criticar el intenso calor. Pese a esto, aseguraron que desean volver.

dakar1.jpg

Los corredores disfrutaron de la visita al Paraguay. Foto: Kiara Coronel, ÚH.

En el caso de Nicolás Fuchs, el corredor de rally peruano, el calor humano y la tranquilidad en Paraguay fueron los aspectos más destacados. Comentó que tuvo tiempo de recorrer partes del país en compañía de unos amigos suyos y que “se sintió como en casa”, dijo.

El jeque de Qatar y deportista 100%, Nasser Al-Attiyah, no se quedó atrás y en una entrevista concretada con periodistas de Última Hora y D10, disfrutó de un rico tereré, cuestionándose antes si esta bebida tomaban los paraguayos con agua fría o caliente.

“Estoy muy feliz de estar en Paraguay, muchas gracias a todos”, dijo, para luego saborear un sorbo de la típica bebida paraguaya y mencionar que “es rico”. Este hombre fue ganador de la medalla de bronce en Tiro Deportivo en Londres 2012 y cuenta con un extenso palmarés como piloto de rally.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional. “Me gusta lo que sirven caliente (por el mate), pero prefiero el frío”. El piloto buscará su tercer título en el Dakar. Foto: Sergio Riveros.


Otro corredor que se sintió a gusto en Paraguay es Boris Garafulic, competidor del Dakar 2017. El hombre se tomó unos segundos para decir que desea volver a Paraguay. Lo mencionó antes de abandonar la Costanera de Asunción este lunes, rumbo a Atyrá.
Boris.

Todos los anteriores refirieron haber disfrutado de la estadía en estas tierras; sin embargo, nadie le quitó el puesto en elogios a Juan Esteban Sarmiento, quien aseguró amar a Paraguay. Destacó la seguridad de Paraguay luego de haber dejado su moto en la calle sin cadena alguna y comparó este aspecto con Colombia.

Embed


La corredora Cristina Gutiérrez, de nacionalidad española, respondió al público paraguayo que le pidió que baje del vehículo a saludar. Así lo hizo y los paraguayos se mostraron completamente felices con tal gesto.

Embed


Más contenido de esta sección
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.