16 feb. 2025

Los plásticos degradados en los ríos: Un reservorio de bacterias que amenaza la salud

La contaminación por plástico daña gravemente los ecosistemas de los ríos, y desde ahora hay más evidencias de su riesgo para la salud humana: los científicos descubrieron que estos desechos albergan todo un reservorio de bacterias nocivas y de genes resistentes a los antibióticos.

plastico.jpg

La contaminación por plástico daña gravemente los ecosistemas de los ríos.

El estudio que publica la revista Microbiome, en el que participó el investigador Joseph Christie-Oleza de la Universidad española de las Islas Baleares, alerta del riesgo sanitario de la llamada “plastisfera” (el ecosistema desarrollado sobre plásticos desechados en la naturaleza) en los ríos de todo el mundo.

Los investigadores analizaron las comunidades microbianas halladas en la superficie de películas de plástico de polietileno de baja densidad (acumulaciones de mesoplásticos de entre 5 y 25 milímetros) sumergidas en el río Sowe (Reino Unido), en un punto situado un kilómetro aguas abajo de una planta de tratamiento de aguas residuales, durante 7 días de febrero de 2020.

La placa sumergida en el río contenía, por un lado, muestras de plástico totalmente nuevas, tiras de plástico que habían degradado previamente en el laboratorio para imitar el deterioro que experimenta este material en el medio natural transcurridos seis meses, y otra superficie con pequeños palos de madera.

Lea más: Contaminación por plásticos: ¿Se cruzó el punto de no retorno?

A continuación, estudiaron y compararon los microorganismos contenidos en la placa sumergida durante siete días con los que había en muestras que solo contenían agua de río extraída en el mismo lugar y días.

Los autores descubrieron que todas las muestras poseían microbios potencialmente patógenos, pero que los tipos de patógenos extraídos de las muestras de plástico nuevo y degradado eran distintos de los que solo contenían agua del río.

Todas las muestras de plástico contenían bacterias de las denominadas “oportunistas”, llamadas así porque dañan sistemas inmunitarios comprometidos, entre ellas Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter y Aeromonas, mientras que las muestras de agua contenían los patógenos humanos potenciales como Escherichia, Salmonella, Klebsiella y Streptococcus.

Del mismo modo, apreciaron que aunque los microorganismos extraídos de todas las muestras contenían genes resistentes a los antibióticos, había diferencias entre los contenidos en el plástico y en el agua, así como entre los distintos tipos de plástico.

Al comparar las comunidades microbianas que crecían en plásticos nuevos y degradados, descubrieron que la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que puede causar infecciones graves en pacientes hospitalizados, era especialmente abundante en las muestras de plástico degradado.

En total, en los experimentos de laboratorio con los antibióticos más relevantes clínicamente, apreciaron hasta 48 genes de resistencia a antibióticos en los microorganismos existentes en los plásticos degradados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los investigadores creen que esto podría deberse a que los plásticos deteriorados liberan mayores cantidades de compuestos orgánicos que favorecen el crecimiento microbiano en comparación con los plásticos nuevos.

Los autores subrayan la necesidad de seguir investigando los riesgos de la contaminación por plástico en los ecosistemas fluviales por su capacidad para albergar microbios potencialmente patógenos y liberar genes de resistencia a los antibióticos en el medioambiente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.