15 abr. 2025

Los precios de pasajes a diferentes zonas de Paraguay: ¿Dónde denunciar irregularidades?

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) informó sobre el costo de los pasajes de buses para trasladarse desde Asunción hasta distintos puntos del país. Además, dio a conocer un número telefónico para realizar denuncias sobre irregularidades.

Estación de buses.jpg

Miles de personas ya viajaron en los últimos días a diferentes ciudades del país por las fiestas de fin de año.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde el pasado domingo y hasta este jueves fueron liberados los horarios de buses para facilitar el traslado de pasajeros a distintos puntos del país en ocasión de los festejos por Nochebuena y Navidad.

Mismo método se empleará desde el domingo 29 de diciembre hasta el jueves 2 de enero, en esta ocasión es por las personas que realizarán viajes para la celebración del Año Nuevo.

Para que los pasajeros tengan conocimiento, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) divulgó un listado con el costo de los pasajes desde la Estación de Buses de Asunción a diferentes ciudades del país y en diferentes categorías: Removido, diferencial y directo.

Lea más: Vuelta a casa para Navidad: Emotivos reencuentros en la Estación de Buses

Viajar a Villa Florida tiene un costo de entre G. 36.300 y G. 53.300; a Encarnación, pasajes entre G. 82.100 y G. 160.300. Trasladarse hasta Ciudad del Este varía entre G. 71.300 y G. 137.300.

El pasaje para Concepción cuesta entre G. 117.600 y G. 231.600; a Pedro Juan Caballero desde G. 119.200 a G. 234.500; mientras que a Saltos del Guairá, entre G. 100.000 y G. 196.100. Son algunos de los ejemplos, pero en el gráfico están detallado todos los precios.

Si los pasajeros detectan alguna irregularidad en los precios pueden escribir al número de Whatsapp (0962) 352-235.

“Desde la Dirección Nacional de Transporte vamos a garantizar la disponibilidad de buses, verificar las condiciones de las unidades y controlar el cobro justo del pasaje, asegurando que puedas viajar sin contratiempos junto a tus seres queridos y disfrutar de las fiestas”, señalaron.

Conmovedores reencuentros ya se vivieron en la Estación de Buses de Asunción (EBA), en marco de las fiestas de fin de año. Muchos viajeros se reencontraron después de años con sus familiares tras volver de otros países y fueron recibidos con fuertes abrazos, mientras que otras personas se despedían para viajar hacia distintos puntos del país y otra gran parte partió rumbo a ciudades de Argentina.

El flujo de pasajeros aumentó considerablemente en estas fechas, sobre todo, el lunes 23 de diciembre. El director de la Estación de Buses, Jorge Soler, sostuvo que unas 524.000 salieron de la estación y unas 79.000 personas arribaron a la capital.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.