El diferencial de precios con productos de Foz dio un promedio de 5,3% por debajo de los productos vendidos en el país. Son aproximadamente 200 productos los que se comparan, y entre los más baratos se encuentran el arroz, galletitas, harina, carne vacuna y cerdo, aceites. También verduras frescas y en conserva, así como cafés y chocolates, entre otros.
“El trabajo en los diferenciales de precios es algo que se realiza con cierta regularidad una o dos veces al año, lo hacemos para tratar de entender un poco cuál es la dinámica de nuestros precios en comparación a las principales ciudades vecinas”, explicó Guillermo Ortiz, encargado de Despacho de la Gerencia de Estadísticas.
“En el caso con Brasil ya estuvimos observando, y lo veníamos repitiendo durante todo el 2024, de que el real tuvo una depreciación bastante importante con respecto al dólar y a las demás divisas, lo cual esto tuvo efectivamente un impacto en los precios cotizados en las ciudades del Brasil, particularmente en Foz de Yguazú, por lo que se ve los precios se estarían ubicando aproximadamente en un 5,3% por debajo de los niveles de precios observados aquí en el mercado local”, indicó.