06 abr. 2025

Los precios en Paraguay subieron un 0,7% en julio

Los precios subieron principalmente a causa del incremento del costo del petróleo y los servicios, según el BCP. Así, la inflación en Paraguay fue de 0,7% en julio pasado, por debajo del 1,2% que alcanzó en el mismo mes de 2021.

eeuu inflacion.jpg

Se prevé que la Reserva Federal siga aumentando los tipos de interés, que actualmente están en una horquilla del 0,75% y el 1%, por lo menos mientras la creación de empleo continúe siendo sólida.

Fuente: totalnewsagency.com

Según la banca matriz, la mayoría de los ítems que componen el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sufrieron incrementos durante julio, especialmente los derivados del petróleo y los servicios.

El rubro de transporte, detalló en su informe el BCP, tuvo una de las “mayores incidencias” en el resultado de la inflación mensual, “impulsado, principalmente, por el aumento de los combustibles”, entre ellos el diésel y las gasolinas.

También incidieron en la inflación los ajustes en los precios del pasaje en los servicios de transporte urbano, intermunicipal e internacional.

Por su parte, los alimentos registraron “movimientos mixtos”, ya que mientras el costo de los productos de panadería, mantecas y aceites y lácteos subió, la carne vacuna y sus sustitutos mostraron una baja en sus precios.

5305447-Libre-109071822_embed

Fuente: BCP.

El Banco Central observó aumentos en los productos farmacéuticos y servicios de atención médica, así como alzas moderadas en muebles, artículos para el hogar y electrodomésticos.

La inflación acumulada en lo que va del año quedó en 6,7%, frente al 2,7% que el costo de vida marcó en el mismo periodo del año pasado, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

5305444-Libre-1797745316_embed

Fuente: BCP.

Además, la inflación interanual (julio 2021-julio 2022) trepó hasta un 11,1%, una tasa mayor al 5,2% registrado en julio de 2021. Ese resultado es, sin embargo, inferior al 11,5 % de junio pasado.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.