15 abr. 2025

Los precios en Paraguay subieron un 0,7% en julio

Los precios subieron principalmente a causa del incremento del costo del petróleo y los servicios, según el BCP. Así, la inflación en Paraguay fue de 0,7% en julio pasado, por debajo del 1,2% que alcanzó en el mismo mes de 2021.

eeuu inflacion.jpg

Se prevé que la Reserva Federal siga aumentando los tipos de interés, que actualmente están en una horquilla del 0,75% y el 1%, por lo menos mientras la creación de empleo continúe siendo sólida.

Fuente: totalnewsagency.com

Según la banca matriz, la mayoría de los ítems que componen el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sufrieron incrementos durante julio, especialmente los derivados del petróleo y los servicios.

El rubro de transporte, detalló en su informe el BCP, tuvo una de las “mayores incidencias” en el resultado de la inflación mensual, “impulsado, principalmente, por el aumento de los combustibles”, entre ellos el diésel y las gasolinas.

También incidieron en la inflación los ajustes en los precios del pasaje en los servicios de transporte urbano, intermunicipal e internacional.

Por su parte, los alimentos registraron “movimientos mixtos”, ya que mientras el costo de los productos de panadería, mantecas y aceites y lácteos subió, la carne vacuna y sus sustitutos mostraron una baja en sus precios.

5305447-Libre-109071822_embed

Fuente: BCP.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Banco Central observó aumentos en los productos farmacéuticos y servicios de atención médica, así como alzas moderadas en muebles, artículos para el hogar y electrodomésticos.

La inflación acumulada en lo que va del año quedó en 6,7%, frente al 2,7% que el costo de vida marcó en el mismo periodo del año pasado, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

5305444-Libre-1797745316_embed

Fuente: BCP.

Además, la inflación interanual (julio 2021-julio 2022) trepó hasta un 11,1%, una tasa mayor al 5,2% registrado en julio de 2021. Ese resultado es, sin embargo, inferior al 11,5 % de junio pasado.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.