04 abr. 2025

Los premios nobeles abogan por regular “correctamente” la inteligencia artificial

Los nobeles de física Geoffrey Hinton y de química Demis Hassabis, reconocidos por sus descubrimientos relacionados con la inteligencia artificial, insistieron este sábado en la necesidad de regular adecuadamente esta tecnología.

SWEDEN-NOBEL-PRIZE-CHEMISTRY-PHYSICS-ECONOMY

De izquierda a derecha: El turco-estadounidense Daron Acemoglu, los británico-estadounidenses Simon Johnson y James Robinson, David Baker, Demis Hassabis y John M Jumper y el informático y psicólogo cognitivo canadiense-británico Geoffrey E. Hinton.

Foto: AFP

“Es importante que las regulaciones (a la inteligencia artificial) se hagan correctamente”, dijo Demis Hassabis en una conferencia de prensa en Estocolmo.

“Eso es lo más difícil en este momento, porque es una tecnología que se mueve muy rápido”, agregó el británico, recompensado con el Premio Nobel por revelar los secretos de las proteínas, basadas en la inteligencia artificial y la informática.

Lea más: Elon Musk pide a Justicia de EEUU impedir que OpenAI sea una empresa con fines de lucro

Según Hassabis, “se trata de saber para qué queremos usar estos sistemas, cómo queremos desplegarlos y asegurarnos de que toda la humanidad se beneficie de lo que estos sistemas pueden hacer”, y garantizando, al tiempo, que los actores no reutilicen estas herramientas con fines dañinos, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Considerado como uno de los padres fundadores de la IA, el británico-canadiense Geoffrey Hinton ha hecho sonar varias veces la alarma sobre esta revolución tecnológica.

“Me hubiera gustado haber pensado antes en la seguridad”, dijo Hinton el sábado.

Según él, uno de los peligros de la IA a corto plazo es el desarrollo de armas autónomas letales.

“Los gobiernos no están dispuestos a autorregularse cuando se trata de armas autónomas letales y se está llevando a cabo una carrera armamentista entre los principales proveedores de armas, como Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido e Israel”, dijo.

Nota relacionada: La Inteligencia Artificial, una herramienta del futuro para combatir el cáncer de pulmón

Demis Hassabis recomendó regulaciones “rápidas y flexibles” para entender los desarrollos tecnológicos y adaptarse rápidamente.

En particular, este científico aboga por apoyarse en reglamentaciones que ya existen en este sentido en áreas como la atención médica y el transporte.

El científico dijo a AFP que había tenido conversaciones con Elon Musk sobre la “amenaza existencial” que representa el uso inapropiado de la IA.

Hassabis agregó que confía en que Musk “comunique eso a Trump y su administración” cuando Donald Trump regrese a la Casa Blanca en enero, pero advirtió que no está seguro de si todo el equipo del próximo presidente estadounidense es plenamente consciente de los riesgos que conlleva este avance.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.