05 feb. 2025

Los primeros siete diputados sancionados por ausencias en sesiones

La Cámara de Diputados divulgó este miércoles la lista de los primeros parlamentarios que fueron sancionados con descuentos de G. 600.000 por ausencias en las últimas sesiones ordinarias y extraordinarias.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

Los diputados Freddy D’Ecclesiis, Eri Valdez, Édgar Espínola, Roque Sarubbi, Colym Soroka, Miguel Cuevas y Tomás Rivas son los primeros que recibieron un descuento como sanción por ausencias.

Los citados se ausentaron en las últimas cuatro sesiones ordinarias y extraordinarias, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

Los descuentos por ausencias son de G. 600.000 y por llegada tardía G. 300.000. Todos fueron apercibidos en virtud del artículo 1 de la Resolución número 245.

Lea más: Polémica tras presión por sanción a raboneros y ya aplican descuentos

El jueves pasado en Diputados no se pudo sesionar por falta de cuórum. En la ocasión, se tenía previsto tratar los temas que quedaron pendientes en la sesión extraordinaria del día anterior, donde solo tocaron tres puntos.

En la extraordinaria, los diputados ofrecieron un vergonzoso espectáculo, donde a los gritos la diputada liberal Celeste Amarilla abandonó la sesión y el colorado cartista Basilio Núñez la tildó de desequilibrada.

En la Cámara Baja incluso aprobaron la modificación del reglamento interno de manera que los legisladores puedan participar de las sesiones de las comisiones legislativas de forma virtual y garantizar el cuórum.

Llamativamente esto se da en un contexto de campaña electoral.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.