31 ene. 2025

Los problemas de sueño en los diabéticos elevan su riesgo de muerte

La falta de sueño siempre estuvo asociada con problemas de salud pero podría ser especialmente dañina para las personas que sufren diabetes, ya que incrementaría su riesgo de muerte, según un informe publicado este martes en la revista Journal of Sleep Research.

sueño.jpg

La encuesta revela también que el consumo de alcohol se disparó durante la pandemia y al mismo tiempo el dormir adecuadamente se hizo más difícil.

Foto: noticiasensalud.com.

El estudio determinó que los pacientes de diabetes que experimenten dificultad para dormir tienen una probabilidad de morir por diferentes causas (infarto, accidente de coche...) que es el 87% superior a la de personas que no tengan diabetes ni falta de sueño.

Los investigadores de dos universidades de Reino Unido y Estados Unidos, University of Surrey y Northwestern University, estudiaron los patrones de sueño de medio millón de adultos durante nueve años.

El estudio también concluyó que las personas que sufren diabetes y dificultad para dormir tienen el 12 % más de probabilidades de morir que aquellas que solo eran diabéticas.

“Si no tiene diabetes, sus alteraciones del sueño todavía están asociadas con un mayor riesgo de muerte, pero es mayor para las personas con diabetes”, aseguró Kristen Knutson, una de las autoras del informe y profesora de neurología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.

Lea más: Diabetes mal tratada hace que se desarrolle forma grave del Covid

Los especialistas recomiendan que los profesionales médicos pregunten a los pacientes si tienen dificultad para quedarse dormidos o si se despiertan en medio de la noche, dos señales que permitirán prevenir futuras complicaciones.

“Es una pregunta muy sencilla que también puede hacerse uno mismo. Pero es muy amplia y hay muchas razones por las que es posible que una persona no esté durmiendo bien. Por lo tanto, es importante comentarlo para que se pueda profundizar más”, añadió Knutson.

La mayoría de los pacientes tenían diabetes tipo 2, la más común, aunque también hubo personas con diabetes tipo 1, aclararon los responsables de este análisis, pionero al relacionar hábitos de sueño con esta condición médica.

Los investigadores, sin embargo, no identificaron las causas individuales que provocaron los problemas de sueño en los participantes.

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.