13 may. 2025

Los “reyes magos” se manifiestan contra la suba del pasaje

Un grupo de ciudadanos presentó en la noche de este domingo una breve actuación donde ironizaron la situación política y social del país con la figura de los reyes magos. La caracterización se realizó en las calles General Aquino y Silvio Pettirossi, en inmediaciones del Mercado 4.

actuación.jpg

Un grupo de ciudadanos realizó una actuación ironizando la figura de los reyes magos. Foto: José Molinas

Con su actuación, el grupo ciudadano repudió los casos de nepotismo y tráfico de influencias en la función pública, como también el incremento en el costo del pasaje a G. 2.400.

En víspera de los Reyes Magos, sus nombres fueron utilizados para ironizar sobre la situación política y social actual que atraviesa el país. Melchor, Gaspar y Baltazar; pasaron a llamarse “Malhechor”, “Gastar” y “Ba-a-asaltar”, durante la representación. También personas disfrazadas de antimotines estaban en el lugar empujando a la gente, en alusión a la constante denuncia de varios sectores sociales por la represión policial.

Los reyes magos es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

Estos célebres personajes reparten regalos a los niños en todo el mundo durante el 6 de enero de cada año.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pero durante la actuación del domingo, “Malhechor”, “Gastar” y “Va a Asaltar” trajeron regalos muy especiales: una niñera de oro, cocinera de oro, Ley de Alianza Público Privada (APP), suba de pasaje. Todo ello en un bus denominado “robo veloz”.

La indignación ciudadana y las multitudinarias manifestaciones en el segundo semestre del 2013 fueron uno de los aspectos más destacados de ese año por todos los sectores políticos y sociales del país.

Todo ello inició con la ola de transparencia con la divulgación masiva de las nóminas de funcionarios de las distintas instituciones del Estado. Con ello se corroboró numerosos casos de nepotismo y tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.