08 feb. 2025

Los rostros del coraje: Invitan a muestra fotográfica sobre cáncer infantil

Una fundación invita a la apertura de la muestra Los rostros del coraje, sobre la lucha contra el cáncer infantil. La misma se llevará a cabo este lunes, a las 19.00, en la Alianza Francesa de Asunción.

Rostros del coraje

La muestra Los rostros del coraje muestran las diferentes realidades detrás de los rostros de los pacientes y relatan las historias detrás de la palabra “cáncer”.

Foto: Gentileza.

La fundación Sanofi Espoir invita a la apertura de la muestra, que es un registro de su programa My Child Matters, dedicado a la lucha contra el cáncer infantil. Para la ocasión, vendrán desde Francia Anne Gagnepain, directora médica del programa; y Laurence Bollack, directora de Comunicación de la Fundación.

El artista detrás de la obra es James Mollison, con obras difundidas en medios como GQ, The New York Times Magazine y el Paris Review.

Para esta exhibición, fotografió a varios niños que forman parte del proyecto en países como Senegal, Paraguay, Colombia, Tailandia y Marruecos. Las fotografías fueron capturadas tanto en hospitales como en hogares de los pacientes.

La exhibición se realizará desde el 23 al 27 de setiembre en la Alianza Francesa, sito en Mariscal Estigarribia 1039, Asunción, entre las 9.00 y 19.00. Las ganancias de la venta de las fotografías brindarán asistencia a niños que padecen cáncer.

My Child Matters se desarrolla en el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas San Lorenzo. Su objetivo principal es mejorar la atención del cáncer infantil en Paraguay bajo tres pilares: formación, diagnóstico precoz y apoyo psicosocial.

Por su parte, la fundación Sanofi Espoir fue creada en octubre del 2010 para contribuir a la reducción de las desigualdades sanitarias en aquellas poblaciones que más lo necesitan, de un modo socialmente responsable.

Además de coordinar respuestas para emergencias humanitarias, la fundación se enfoca en combatir a largo plazo el cáncer infantil en países de recursos medio-bajos mediante el mejoramiento de la salud materna y neonatal, y busca contribuir al aumento del acceso a salud para las poblaciones más vulnerables de Francia.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.