31 mar. 2025

Los rostros del coraje: Invitan a muestra fotográfica sobre cáncer infantil

Una fundación invita a la apertura de la muestra Los rostros del coraje, sobre la lucha contra el cáncer infantil. La misma se llevará a cabo este lunes, a las 19.00, en la Alianza Francesa de Asunción.

Rostros del coraje

La muestra Los rostros del coraje muestran las diferentes realidades detrás de los rostros de los pacientes y relatan las historias detrás de la palabra “cáncer”.

Foto: Gentileza.

La fundación Sanofi Espoir invita a la apertura de la muestra, que es un registro de su programa My Child Matters, dedicado a la lucha contra el cáncer infantil. Para la ocasión, vendrán desde Francia Anne Gagnepain, directora médica del programa; y Laurence Bollack, directora de Comunicación de la Fundación.

El artista detrás de la obra es James Mollison, con obras difundidas en medios como GQ, The New York Times Magazine y el Paris Review.

Para esta exhibición, fotografió a varios niños que forman parte del proyecto en países como Senegal, Paraguay, Colombia, Tailandia y Marruecos. Las fotografías fueron capturadas tanto en hospitales como en hogares de los pacientes.

La exhibición se realizará desde el 23 al 27 de setiembre en la Alianza Francesa, sito en Mariscal Estigarribia 1039, Asunción, entre las 9.00 y 19.00. Las ganancias de la venta de las fotografías brindarán asistencia a niños que padecen cáncer.

My Child Matters se desarrolla en el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas San Lorenzo. Su objetivo principal es mejorar la atención del cáncer infantil en Paraguay bajo tres pilares: formación, diagnóstico precoz y apoyo psicosocial.

Por su parte, la fundación Sanofi Espoir fue creada en octubre del 2010 para contribuir a la reducción de las desigualdades sanitarias en aquellas poblaciones que más lo necesitan, de un modo socialmente responsable.

Además de coordinar respuestas para emergencias humanitarias, la fundación se enfoca en combatir a largo plazo el cáncer infantil en países de recursos medio-bajos mediante el mejoramiento de la salud materna y neonatal, y busca contribuir al aumento del acceso a salud para las poblaciones más vulnerables de Francia.

Más contenido de esta sección
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.