17 may. 2025

Los seis factores que contribuyen para el desarrollo de enfermedades

Algunos hábitos que parecen normales aumentan de forma considerable el riesgo para nuestra salud y acrecientan las posibilidades de que contraigamos enfermedades.

tabaco y alcohol.jpg

El consumo de comida chatarra, tabaco y alcohol son la principal causa de enfermedad y muerte en México.

Foto: notiulti.com.

Si bien estos hábitos pueden causar mucho daño a la salud, lo bueno es que pueden ser corregidos para mejorar la calidad de vida.

Según el Ministerio de Salud, los factores de riesgo para la salud son aquellos que aumentan la probabilidad de que una persona desarrolle enfermedades.

El primero de estos es la mala alimentación. Exagerar con el consumo de grasa animal y frituras, azúcar común o blanca en todas sus formas, la sal, los productos envasados procesados como las gaseosas, aperitivos, papas fritas, galletitas, golosinas, masitas, embutidos, pueden producir enfermedades.

Relacionado: Estiman que para el 2030 el 35% de la población adulta tendrá obesidad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro factor considerado como riesgoso para la salud es la presencia de grasas elevadas en la sangre. En la sangre circulan normalmente las grasas (colesterol y triglicéridos). Cuando estas se elevan por encima de los valores normales, dificultan la circulación. Esto puede derivar en un infarto, derrame o problemas de circulación.

El sobrepeso y la obesidad son otros enemigos para la salud que deben generar preocupación. La acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo, predispone el desarrollo de la diabetes, hipertensión arterial y cáncer. La grasa que se localiza a nivel del abdomen es la más perjudicial.

Por otro lado, el consumo de alcohol en exceso, sea en un solo episodio o en reiteradas ocasiones, reduce el autocontrol, los reflejos y la capacidad para procesar la información. Esto suprime la posibilidad de reconocer signos de alerta en una situación de urgencia. Además, puede producir trastornos cardiovasculares.

Lea además: Dieta antiinflamatoria, ideal para enfrentar enfermedades crónicas

Fumar o exponerse al humo del tabaco es otro factor de riesgo, en más de la mitad de las personas que fuman y quienes están en su entorno.

Las enfermedades respiratorias crónicas (bronquitis crónicas, enfisema, asma crónica y alergias respiratorias), el cáncer (de pulmón, boca y otros) y las enfermedades del corazón están relacionados con el consumo de tabaco, informa la cartera sanitaria.

La conducta sedentaria o sedentarismo es la falta de movimiento durante las horas del día, o el no realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física, constituyen otro de los riesgos. Esto nos predispone al desarrollo de la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y obesidad.

Lo recomendado por el Ministerio de Salud es el desarrollo de al menos 30 minutos de actividades físicas, con un mínimo de tres veces por semana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.