10 feb. 2025

Los senadores se concentraron en llenar sus legajos de resoluciones

30542181

Estadística. Senado tuvo 20 sesiones ordinarias y 40 extras.

archivo

Al igual que Diputados, en el Senado también se hizo un resumen del proceso legislativo, dejando en evidencia la promoción de más resoluciones que proyectos de ley.

De acuerdo al documento, de los 679 presentaciones en la Cámara Alta, 474 corresponden a iniciativas sobre declaraciones y resoluciones.

Esto es lo que respecta de enero a diciembre de este año, y el total de proyectos de ley presentados fue de 160.

El informe estadístico cuantitativo fue elaborado por la Dirección de Proceso Legislativo, dependiente de la Secretaría General del Senado.

Se alega que se tomaron como parámetros los asuntos entrados, que ingresaron en las sesiones ordinarias y extraordinarias durante el 2024.

Se indica que 2.138 fueron en total los documentos ingresados, que tienen que ver también con presentaciones oficiales, privadas, iniciativas parlamentarias y del Ejecutivo.

En cuanto a la cantidad de sesiones, fueron 20 ordinarias y 40 extraordinarias, prácticamente el doble, que justamente tuvo que ver con la práctica de la rabona.

Se hace referencia a las presentaciones del Ejecutivo, que fueron 86 en total, y tienen que ver con acuerdos para ascensos de militares y policías, para embajadores y nombramiento de autoridades, entre otros.

En cuanto a la Cámara de Diputados, se citan un total de 223, enviados al Senado, que tienen que ver con proyectos de ley, resoluciones, declaraciones, proyectos objetados y leyes vetadas.

muchas comisiones, baja productividad. El informe del Senado deja en evidencia la baja productividad de las comisiones asesoras permanentes. Todas las que fueron creadas más las anteriores llegan actualmente a 29.

Entre las menos improductivas figuran las de Defensa de los Recursos Naturales; Entes Binacionales, y Contrabando con un solo dictamen.

Las comisiones de Pueblos Indígenas, en el informe aparece con 2; Bicameral, 3; Derechos Humanos para personas con Discapacidad, 6.

Deportes, que se había creado para ubicar a Juan Carlos Nano Galaverna, produjo 5 dictámenes: y Turismo, también generado para colocar a una aliada del cartismo, Norma Aquino, alias Yami Nal, tuvo 7 dictámenes.

La misma cantidad, la de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos. Entre las de mayor cantidad de dictámenes, está la de Peticiones, Poderes y Reglamento, por donde pasan todas las presentaciones.

474 iniciativas de resoluciones y declaraciones se presentaron en el Senado este año, y 160 proyectos de ley.

Más contenido de esta sección
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.