Una semana bastante caldeada aguarda a los senadores, quienes vienen arrastrando varios temas polémicos, que generan confrontación y encendidos debates dentro y fuera del recinto parlamentario.
Para mañana, a las 14:00 horas, fue convocado el colorado Martín Arévalo para dar su versión sobre el robo de mercaderías por un valor de USD 3 millones en Aduanas, ante la Comisión Anticontrabando del Senado.
Una hora después, a las 15:00, se cita al director de Aduanas Julio Fernández para que haga su descargo. El mismo denunció a Arévalo por supuesto tráfico de influencias ante la Fiscalía, por pedidos de traslados a funcionarios.
El senador colorado ya hizo una conferencia de prensa, y también habló ante el plenario sobre la acusación en su contra, alegando que es mucho más grave que Fernández haya pedido excepciones en la Ley de Emergencia.
También lo cuestiona por haber intentando acallar a los diputados que denunciaron sobre el ingreso de los insumos chinos. Por supuesto, lo sindica como responsable del robo de mercaderías.
Favores políticos. Aunque a todas luces se presagia que va al oparei, el propio presidente del Congreso Óscar Salomón anunció que el próximo martes en la reunión de la bancada Colorado Añetete, analizarán la acusación que hizo contra Juan Carlos Galaverna.
Hace más de 15 días, Salomón aseguraba que Calé recibía mensualmente USD 100.000 de Horacio Cartes por “favores políticos”.
Mencionó incluso que tenía testigos, pero luego ya no dio declaraciones a la prensa, y prefirió viajar rumbo a Corea.
La reunión de la bancada se realizará en la residencia del senador colorado Juan Afara.
Tanto en este caso, como en el de Arévalo, se mencionó la posibilidad de alguna sanción o incluso la pérdida de investidura, pero quedó ahí.
Otros senadores tampoco volvieron a opinar sobre el caso de Salomón y Galaverna, y de hecho quedó prácticamente opacado con la pelea entre Arévalo y Fernández.
Aumento de pena. Se mantiene una fuerte pulseada, y todos los jueves en cada sesión, se enciende la chispa por los proyectos que establecen el aumento de penas para los casos de invasión de tierras.
La ANR, parte del PLRA, Hagamos y Patria Querida están enfocados en catalogar estos hechos como un crimen.
Tanta es la presión, que se decidió adelantar el tratamiento de este punto en la sesión ordinaria del jueves.
Si es que una vez más, no vuelve a postergarse, como ya sucedió en varias ocasiones, el debate que se pronostica será para alquilar balcones.
Los progresistas, luguistas y liberales en minoría pregonan el discurso de que no pasa por allí la solución de la problemática por las tierras.
Ternas para defensor del Pueblo y adjunto. En medio de todos los dilemas en los que se encuentran enfrascados los senadores, y que de hecho, una vez más los pondrá a prueba, está pendiente la definición de las ternas para los cargos de defensor del Pueblo y el adjunto. Mañana, a las 15:00, es la convocatoria a audiencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado a los primeros 20 de los 78 postulantes.
Una vez que culmine esta etapa, queda a consideración del pleno la elaboración de las ternas, y el siguiente paso es la elección, que ya queda a cargo de los diputados.
TEMAS CANDENTES
Senado vs. director de Aduanas. La Comisión Anticontrabando convocó al senador colorado Martin Arévalo y al director de Aduanas Julio Fernández para el lunes. Hay denuncia de tráfico de influencias y robo de mercaderías.
Acusación de soborno. El martes, en la residencia de Juan Afara, se prevé una reunión clave de la bancada Colorado Añetete sobre la acusación de Cachito contra Calé de recibir USD 100.000 de HC por “favores políticos”.
Defensoría del Pueblo. A partir del lunes, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado iniciará las audiencias para los candidatos a defensor del Pueblo y adjunto. Están convocados los primeros 20, de los 78 postulantes.
Proyecto contra invasiones. En la sesión ordinaria del próximo jueves, del Senado, se prevé la inclusión del proyecto que aumenta la pena en casos de invasión. El tema genera bastante confrontación entre los senadores, con discursos encendidos a favor y en contra de la propuesta.