30 abr. 2025

Los shoppings cierran sus puertas para acompañar restricción oficial

Los principales shoppings de Asunción y área metropolitana anunciaron ayer que cierran sus puertas al público temporalmente a fin de sumarse a la medida oficial para frenar la expansión de coronavirus.

Algunos establecimientos cerrarán totalmente sus puertas, en tanto que otros atenderán en horario reducido.

El Paseo La Galería fue uno de los primeros shoppings en anunciar el cierre temporal de sus puertas al público y hasta nuevo aviso.

A esta medida se sumó el Mall Excelsior. Ambos establecimientos atendieron ayer hasta las 18.00.

El Shopping Mariscal, por su parte, decidió atender desde mañana en horario reducido que se extenderá desde las 10.00 y hasta las 16.00. Una medida similar aplicará el Shopping Mariano, según se informó ayer en horas de la tarde.

La Fuente Shopping y Del Sol son otros de los centros comerciales que cerrarán su atención al público por el tiempo que dure la cuarentena. Según se informó, los locales de los supermercados que funcionan dentro de los shoppings seguirán abiertos al público.

Acuerdo obrero-patronal

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), por su parte, insta a sus adherentes del sector empresarial a establecer acuerdos con sus colaboradores, en la medida en que sea posible, para cumplir con la medida de cuarentena establecida por el Gobierno Nacional, de manera a que todos permanezcan en sus casas el mayor tiempo posible, sin poner en riesgo su salud y la de su familia.

Juan Luis Ferreira, presidente de este gremio empresarial, resalta que algunas sugerencias que hicieron al sector empleador es el de trabajar por turnos escalonados o disminuir el horario laboral e, incluso, en algunos casos puntuales, trabajar desde la casa, a pesar de que el teletrabajo aún no es un sistema muy utilizado en Paraguay, por la precariedad de la conexión en red.

Ferreira también indicó que los empresarios podrían llegar a acuerdos con los proveedores, extendiendo los plazos de pagos, porque se debe ganar tiempo para vencer a esta enfermedad altamente transmisible.

Otro aspecto en el que está insistiendo la ADEC hace relación a mantener los precios de todos los productos, en este momento en que se precisa cierta estabilidad, y no solamente de aquellos insumos relacionados con la higiene y salubridad tan demandados en este momento. “Aplaudimos iniciativas como la de realizar delivery sin costo, por ejemplo. Claro que algunos podrán y otros no, pero son medidas que aportan”, asegura.