13 abr. 2025

Los socialistas ganan en Portugal con amplia ventaja

El Partido Socialista (PS) de António Costa vence en las elecciones legislativas de este domingo en Portugal con una amplia ventaja, el 38,29%, cuando el escrutinio se acerca al 35%.

Antonio Costa

El primer ministro portugués y secretario general del Partido Socialista (PS), António Costa (c), tras su llegada a un hotel de Lisboa.

Foto: EFE

Según las cifras publicadas por el Ministerio de Administración Interna, el Partido Socialista de António Costa es el claro ganador de la jornada, aunque, por el momento, no consigue mayoría absoluta.

El líder de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD, centro-derecha), quedaría segundo, con el 33,28% de los sufragios.

De mantenerse la tendencia, los socialistas se verían obligados a buscar apoyos para volver a gobernar, como ya ocurrió hace cuatro años, cuando recurrieron a los otros partidos de izquierda para dar la vuelta unos comicios en que había vencido la derecha.

Sus actuales socios, el Bloco de Esquerda y la Coalición de Comunistas y Ecologistas (CDU), conseguirían el 6,81% y el 4,59% de los votos.

El democristiano CDS-PP obtendría el 4,90%, y el animalista PAN (Personas, Animales y Naturaleza) el 1,76% de los sufragios.

A las 20.30 hora local (19.30 GMT), las autoridades habían escrutado el 35% de los votos de un universo de 10,8 millones de electores inscritos.

Los sondeos a pie de urna ya apuntaban a una victoria de los socialistas, ya que le daban entre el 34% y el 40% de los votos, mientras que al PSD le otorgaban entre el 24% y el 31%.

De confirmarse la tendencia, los resultados de este domingo supondrían una mejora para los socialistas, que en las elecciones de 2015 consiguieron el 32,31% de los sufragios.

El PSD, que se presentó entonces en coalición con el CDS-PP, obtuvo el 38,36% de los votos.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.