06 abr. 2025

Los temas que abordaron Mario Abdo Benítez y el papa Francisco en el Vaticano

En una audiencia privada en el Vaticano, el presidente Mario Abdo Benítez y el papa Francisco intercambiaron regalos y conversaron sobre varios temas que afectan principalmente a Paraguay. El Sumo Pontífice obsequió una interesante imagen religiosa y volúmenes papales al mandatario, mientras que este le entregó un canasto con chipitas, yerba y un termo para mate.

Mario Abdo y Papa.jpg

Mario Abdo Benítez se reunió en la mañana de este viernes con el papa Francisco en el Vaticano.

Foto: Vaticans News

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya mantuvo en la mañana de este viernes un encuentro privado con el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio. Se trató de una audiencia privada entre ambos, que arrancó a las 10: 30 (hora italiana, 6:30 de Paraguay), en el Palacio Apostólico del Vaticano, en Roma, Italia.

Tras el encuentro, la Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó que el mandatario y el Pontífice abordaron sobre la lucha contra la pobreza y la superación de las desigualdades en Paraguay, así como sobre los desafíos que atraviesa el país con respecto a los efectos del cambio climático y la pandemia.

La audiencia tuvo una duración de al menos 20 minutos, tiempo en el que ambas partes también hablaron sobre la cooperación entre los países de la región y expresaron su conformidad por las positivas relaciones bilaterales entre Italia y Paraguay, y la voluntad de seguir fortaleciéndolas, así como sobre la cooperación con la Iglesia.

En la ocasión, también se llevó a cabo el “tradicional intercambio de dones”, momento en el que Francisco le regaló al presidente un azulejo de mayólica con la imagen de una estatua de San Pedro bendiciendo en la cúpula de la Basílica en el Vaticano.

Este es el obsequio que el Papa le entregó a Abdo Benítez.

Este es el obsequio que el Papa le entregó a Abdo Benítez.

Foto: Vaticans News

Además, el Sumo Pontífice también obsequió al mandatario algunos volúmenes de documentos papales, como el Mensaje para la Paz de este año, el documento sobre la fraternidad humana y el libro sobre la Statio Orbis, del 27 de marzo de 2020.

Mientras tanto, el presidente de la República le entregó a Bergoglio una canasta con productos alimenticios típicos de Paraguay, como chipitas y yerba mate, además de un termo para agua caliente y una guampa.

La canasta de víveres que Mario Abdo le regaló al papa Francisco.

La canasta de víveres que Mario Abdo le regaló al papa Francisco.

Foto: Vaticans News

En su segundo día de estadía en Italia, Mario Abdo Benítez llegó a tempranas horas de este viernes al Estado de la Ciudad del Vaticano, donde fue recibido por el regente de la Prefectura de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza.

Posteriormente, ya se reunió con el Papa, convirtiéndose en la segunda audiencia privada entre ambos desde que Abdo asumió como titular del Ejecutivo de Paraguay. La primera fue en agosto de 2018.

Si bien en agosto de 2022, el mandatario visitó también la Santa Sede, en esa oportunidad solo participó del consistorio de investidura como cardenal del obispo Adalberto Martínez, pero no pudo reunirse con el religioso.

Nota relacionada: Mario Abdo Benítez llega al Vaticano para audiencia con el Papa

Abdo comenzó su nueva visita oficial a Italia este último jueves, día en que mantuvo una reunión con el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal. Ambos también abordaron aspectos bilaterales, de cooperación y apoyo en la lucha contra el crimen organizado trasnacional.

La comitiva del presidente está conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola; su esposa y primera dama, Silvana Abdo, además del resto de su familia. Desde la Presidencia afirmaron que el presidente cubre personalmente los gastos de sus familiares, pero que los costos del viaje de él y de Silvana sí corren por cuenta del Estado.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.