08 feb. 2025

Los tips para un buen asado de los paraguayos mundialistas

El team Barbakuá de Paraguay clasificó como número uno en Latinoamérica y se ubicó en el undécimo lugar en el Campeonato Mundial del Asado, realizado en Bélgica. Los miembros del equipo dieron algunos consejos para preparar un buen asado.

Equipo paraguayo del Mundial de Asado en Bélgica.jpeg

El equipo Barbakua, de Paraguay, se destacó en Bélgica el fin de semana último como parte del Campeonato Mundial del Asado. Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Paraguay es un país de parrilleros autodidactas, algunos parrilleros de cuna y otros a un nivel más profesional, como es el caso del team Barbakuá, que participó en el Mundial del Asado en Bélgica, donde obtuvo el undécimo lugar, siguiendo con la corona de los mejores asaderos de Latinoamérica.

Leyzman Salim, Jimmy Benítez y Richard Gini Kent visitaron en la mañana de este domingo el programa La Lupa, en Telefuturo, y ofrecieron algunos consejos a tener en cuenta a la hora de hacer un buen asado.

Como bien es sabido, existen varios tipos de cortes para el asado: costillitas, costilla ancha, vacíos, lomitos, etcétera. Cada uno de ellos se prepara de manera distinta; eso incluye tipo de fuego, condimentación y tiempo de cocción.

“Fuego medio, buena carne, dos horas, dos horas y media a fuego medio y está genial, esto dependiendo de qué tipo de corte tengas; obviamente, una costilla ancha lleva más tiempo, también les dejo este desafío: preparen el asado sin ponerle sal y verán que nuestra carne es exquisita”, comentó con una sonrisa el capitán del equipo Barbakuá, Leyzman Salim.

Para los profesionales del asado, es primordial escoger una buena carne. Jimmy Benítez indicó que el vacío es su corte favorito, y dejó una recomendación muy interesante para las personas a las que les toca ir al súper y conseguir la carne: “Cuanto más tiempo de madura tiene la carne, mejor, y en cuanto a la forma de preparar este corte, dependerá de qué tipo de plato se quiera presentar”.

Lee más: Paraguay cierra el año como el mayor exportador de carne a Taiwán

“Tenés que ser amigo del carnicero, si no te hacés de ‘Churro’ estás frito”, dijo Jimmy entre risas.

A lo que Patricia Vargas, panelista de La Lupa, indicó que ve muy a menudo que las señoras hacen eso en el súper y que ella lo pone en práctica para conseguir los mejores cortes de carne.

“Empezamos a valorar nuestra carne cuando salimos afuera”, añadió Salim, recordando que los cortes de carne que vieron en Europa son muy distintos a los nuestros, pero que la carne paraguaya no tiene nada que envidiar.

Paraguay es uno de los mayores exportadores de carne del mundo. A finales del 2021, fue coronado como el mayor exportador de carne de Taiwán y los principales mercados son Chile, Rusia, Brasil, Taiwán, Israel, Uruguay y Kuwait.

En definitiva, el paraguayo ama la tradición del asado y esta lo acompaña desde tiempos muy, muy remotos. Paraguayo que se respete, siempre tiene un asado para compartir en la mesa familiar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1571501902470209536

Entre los mejores del mundo

El team Barbakuá resultó ganador en el concurso de la Primera Cumbre Internacional de Parrilleros realizada en La Serena, Chile, en el 2019, donde obtuvo la clasificación para la gran participación en el WBQA.

El equipo quedó en el puesto 11 del ránking mundial y sigue siendo el mejor de Latinoamérica, puesto que ocupa desde el 2019.

Te puede interesar: Paraguay es número uno de Latinoamérica en Mundial de Asado

El grupo de los campeones latinoamericanos —ya con años de experiencia dentro del circuito del asado internacional— está conformado por Leyzman Salim, José Torrijos, André Magon, Jimmy Benítez, Federico Quesada, Frank Schmidt y Richard Gini Kent.

“Si manteníamos el promedio de los siete platos que presentamos, estaríamos hablando de un top 3 mundial, así de cerca estuvimos”, mencionó Salim a Telefuturo.

5309532-Libre-1709161322_embed

Fueron en total siete platos presentados, en los cuales se destacaron las costillitas de cerdo; esta opción quedó como la cuarta mejor del mundo y el pescado en la posición nueve.

“Todos los platos se hacían con un toque de carne con una presentación de alta cocina”, añadieron.

Mencionaron que el plato que no gustó a los jueces fue el ojo de bife, platillo que, para ellos, estaba bueno. Indicaron que esto se pudo dar por el tipo de carne que utilizaron, ya que la organización les proveyó todos los insumos y la carne europea es muy diferente a la nuestra.

Entre los platillos que presentaron estuvo uno que fue la costillita de cerdo, plato que quedó como el cuarto mejor del mundo. Así también el pescado, con el puesto número nueve en el mundo.

Ahora, los cocineros ya se preparan para el Mundial en Alemania 2024.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.