23 abr. 2025

Los tres pedidos de Mario Abdo Benítez al nuevo viceministro de Transporte

Óscar Stark fue confirmado como nuevo viceministro de Transporte en reemplazo de Víctor Sánchez, quien fue destituido tras las reguladas y pasajes fantasmas. Stark habló sobre los tres pedidos de le encomendaron desde la Presidencia. La instrucción principal de Mario Abdo Benítez es “ponerse del lado de la ciudadanía”.

Óscar Stark

El ex gerente del proyecto Metrobus, Óscar Stark, es el nuevo viceministro de Transporte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El decreto del Ejecutivo por el cual se designó a Óscar Stark como nuevo viceministro de Transporte en reemplazo de Víctor Sánchez ya fue firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, en conferencia de prensa.

Si bien no quiso confirmar el motivo de la destitución de Sánchez, dio a entender que obedece a las últimas polémicas que registraron antes de la Semana Santa, como las reguladas, y el cobro de pasajes fantasmas por parte del sector transportista.

Le puede interesar: Mario Abdo destituye a Sánchez y nombra a nuevo viceministro de Transporte

A su turno, el nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó sobre cuáles son los tres pedidos puntuales que el presidente Mario Abdo Benítez le pidió a través de Hernán Huttemann, jefe del Gabinete Civil.

En primer lugar, le pidieron recuperar la confianza de la ciudadanía “porque el transporte público es un servicio público básico. Es un derecho básico del ciudadano.”

En segundo pedido corresponde a realizar una investigación exhaustiva de las irregularidades que fueron “detectadas y denunciadas por el público”.

Eso incluye, según explicó, una auditoría general de toda la gestión anterior y una auditoría en particular del billetaje electrónico y subsidios. Si corresponde, se aplicarán medidas, dijo.

Finalmente, el tercer pedido del jefe de Estado es seguir pidiendo el apoyo de la ciudadanía para seguir denunciando los hechos irregulares para así “poder mejorar y transparentar el servicio”.

Consultado sobre si se pudo transparentar el costo real del pasaje, Stark dijo que el MOPC en el 2021 se determinó una tarifa técnica.

También puede leer: Informe revela que una tarjeta hace validaciones por G. 7 millones al mes

Explicó que esa tarifa está relaciona a la calidad de las prestación del servicio. “Si no es cumple con la calidad y con la frecuencia, la tarifa tiene que ser otra”, señaló.

En ese sentido, mencionó que se tiene que “volver analizar la tarifa técnica; si hay o no reguladas y si el billetaje se usa o no correctamente”.

En lo que respecta a los subsidios, anunció que la primera medica que realizará como nuevo viceministro de Transporte “será hacer un análisis exhaustivo del billetaje electrónico, de las validaciones de las tarjetas y profundizar los estudios que ya se hicieron”.

“Si se pagó lo que no corresponde, se harán los descuentos necesarios”, aseguró.

Óscar Stark tiene varios años en la función pública. Se desempeñó como director de Finanzas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Asimismo, había asumido como gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús durante el actual Gobierno, en reemplazo de Guillermo Alcaraz.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.