17 abr. 2025

Los tres posibles escenarios al retomarse el juicio político a Sandra Quiñónez

La Cámara de Diputados reanudará este lunes el estudio del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El escenario sigue siendo incierto, por lo que existen tres posibles escenarios, según la diputada Kattya González.

Cámara de Diputados - lunes 1.png

La Cámara de Diputados seguirá estudio de libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Daniel Duarte.

Hasta ahora, son 50 los votos asegurados a favor del juicio político, pero se requieren de 53 para impulsar el enjuiciamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, según reconoció la diputada Kattya González a Última Hora.

No obstante, la legisladora aseguró que la Cámara de Diputados es “significativamente impredecible”.

Según la legisladora por el Partido Encuentro Nacional (PEN), este lunes podrían darse tres escenarios en torno al juicio político: Que la sesión convocada para las 14:00 no tenga cuórum, que se presente todo el libelo acusatorio y se extienda la definición sine die o que una mayoría pida que se vote.

Kattya González aseguró que en el caso de una postergación por tiempo indefinido, “se seguirá analizando la situación, ya que cada vez aparecen más elementos, incluyendo la denuncia de la senadora Desirée Masi”.

Masi cuestionó duramente el pasado jueves el actuar del Ministerio Público, tras la filtración de un informe del Comando Tripartito del mes de mayo del año 2021, en el que las autoridades de Uruguay habían informado sobre el esquema que encabezaba el uruguayo Sebastián Marset.

El hombre es buscado por el operativo A Ultranza Py por tráfico internacional de drogas.

Nota relacionada: Honor Colorado pide sesión extra para intentar archivar el juicio político a Quiñónez

“No puedo meter la mano en el fuego por nadie. Al menos podemos darle la tranquilidad a la ciudadanía que nuestro sector, que somos el tercer espacio, y un grupo de liberales, somos confiables y predecibles. Vamos a seguir con el proceso siempre que los colorados dejen de chicanear”, expresó.

Sobre el mismo punto, la legisladora aseguró que no son los impulsores del juicio quienes dilatan el proceso.

“Esto no puede avanzar porque desde el sector de Honor Colorado están con un discurso agresivo y distractor. Vamos a ver cómo se comportan hoy. En la medida que dejen desarrollar el tema se terminará”, dijo.

Falsos positivos

Sobre los votos indecisos, la diputada aseguró que los liberales Édgar Ortiz y María López “siguen especulando”.

“Esa es la verdad. Nosotros no tenemos margen de maniobra y esa es una desgracia verdadera. Los dos tercios es una mayoría muy difícil de alcanzar y con un voto se cambia el panorama”, señaló.

Por otro lado, la diputada descartó que exista alguna iniciativa por la cual se inste desde el Congreso a Sandra Quiñónez para que presente su renuncia al Ministerio Público, “ya que sería inútil”.

Lea también: Honor Colorado pide sesión extra para intentar archivar el juicio político a Quiñónez

“Hay que pedir a la gente que salga y que nos ayude. Hay que exigirle que renuncie. Ella debería comprender que si existen 50 votos de 80, ella debería renunciar. Un solo sector, el de significativamente corrupto, le sostiene. Los liberales que están con ella son cartistas”, dijo.

La Cámara de Diputados decidió postergar nuevamente para el próximo lunes, a las 14:00, el estudio del libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La nueva sesión extraordinaria fue establecida por Resolución 4383, a pedido de los legisladores, quienes el pasado miércoles no lograron concluir la sesión ordinaria ni la extraordinaria que debían desarrollar, ante la falta de cuórum.

Por quinto día, este último martes, se reanudó el debate sobre el pedido de juicio político a la fiscala general, por supuesto mal desempeño en sus funciones.

No obstante, debido a un incidente entre la diputada cartista Del Pilar Medina y la diputada liberal Celeste Amarilla se tuvo que levantar la sesión.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.