15 abr. 2025

Los últimos momentos de Isabel II fueron pacíficos y sin dolor, según secretario

Los últimos momentos de Isabel II en Balmoral (Escocia), donde murió el 8 de septiembre de 2022, fueron “muy pacíficos” y sin dolor, según un documento de su secretario privado, Edward Young, del que informan este sábado los medios.

isabel ii.jpg

La reina Isabel II falleció en el Castillo de Balmoral en setiembre de 2022.

Foto: Archivo

La reina “no se habría dado cuenta de nada” y estaba tranquila momentos antes de su fallecimiento, según el texto, contenido en una nueva biografía de Carlos III del Reino Unido, escrita por Robert Hardman, del tabloide británico Daily Mail.

De acuerdo con ese libro —titulado Carlos III: Nuevo Rey, Nueva Corte. La historia interior—, el ahora jefe de Estado británico estaba recogiendo setas cerca cuando murió su madre.

“Muy tranquila. Mientras dormía. Se fue. Vejez. No se habría dado cuenta de nada. Sin dolor”, escribió Young sobre el estado de Isabel II el día de su fallecimiento.

Según la biografía, en el lecho de muerte de Isabel II se encontró una caja roja cerrada que contenía dos cartas selladas, una para Carlos III y otra para Edward Young.

El rey y la reina Camila pasaron una hora con Isabel II en privado antes de su muerte, y Carlos había salido a recoger setas para despejarse un poco después de ver a su madre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.