05 feb. 2025

Los únicos radares de las Fuerzas Armadas están inactivos desde el 2017

Las Fuerzas Armadas de Paraguay no tienen forma de detectar vuelos irregulares o ligados al crimen organizado. Los únicos radares militares están inoperativos desde el 2017, confirmó el general de División Aeronáutica Julio Rubén Fullaondo.

radares moviles, Fuerzas Armadas.jpg

Los únicos radares móviles de las Fuerzas Armadas están inactivos desde el 2017.

Foto: Archivo ÚH

Paraguay contaba hasta el 2017 con dos radares 3D de las Fuerzas Armadas (FFAA) para detectar vuelos ilegales, pero desde entonces no hay control del espacio aéreo en el territorio nacional para ello.

El dato fue confirmado por el propio general de División Aeronáutica de las FFAA, Julio Rubén Fullaondo, durante una entrevista con Monumental 1080 AM.

Los equipos fueron adquiridos a través de una empresa israelí en el 2011, con un alcance de 50 millas, que son unos 80 kilómetros.

“Son de corto alcance, tienen un alcance de 50 millas y están inactivos”, afirmó.

Puede interesarle: Dinac admite que no puede detectar vuelos “no amigables” y se evidencia con operativo de Marset

Uno de los radares funciona a medias, según precisó Fullaondo, con un alcance actual de 20 millas para 40 kilómetros, “que es un muy poco hacer un trabajo de detección e interceptación”, subrayó.

De acuerdo con sus cálculos, con ese único radar el territorio paraguayo está monitoreado solo un 3%.

“En el 2017, aproximadamente, empezaron a tener problemas y se gestionó con la empresa proveedora y era muy elevado el costo para reparar. Es más conveniente comprar un radar de mayor alcance y útil para darle cobertura”, señaló.

El trabajo que hacían las FFAA era desplazar los equipos a diferentes puntos del país cuando se recibía una alerta del Departamento de Inteligencia sobre un posible vuelo ilegal; no obstante, en la actualidad no tienen recursos para controlar el espacio aéreo.

En ese sentido, Fullaondo anunció que están trabajando en un proyecto de sistema de vigilancia y control aeroespacial tras la promulgación de la Ley 7151, “que implementa la obligatoriedad de adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional”.

También puede leer: 30 años después, Fuerza Aérea Paraguaya modernizó aeronaves formadoras de pilotos

Fullaondo sostuvo que la necesidad de las Fuerzas Armadas es la adquisición de nueve radares 3D para darle el 100% de cobertura al país.

“Tenemos varias opciones de varios países interesados y estimamos un costo aproximadamente de USD 100 a 120 millones para la adquisición de esos radares y tener una cobertura de todo el país y con dos pies de altura”, agregó.

En el proyecto también incluyeron la compra de seis aeronaves que serán distribuidas por el país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con la compra de nueve radares, seis aeronaves más los repuestos estiman una inversión aproximada de USD 300 millones.

Aseguró que el objetivo del Gobierno de Santiago Peña es que trabajen en conjunto con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con el propósito de defender y controlar “nuestro espacio aéreo”.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.