19 jul. 2025

Los vacíos de Santiago Peña en momentos claves para la Iglesia Católica

El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.

Peña Santiago

Peña dijo ser “católico, apostólico y romano”.

Foto: Facebook Santiago Peña

El presidente Santiago Peña se definió como “católico, apostólico y romano” y afirmó ser “leal” al catolicismo, diferenciándose de sus antecesores, a quienes acusó de haber “traicionado a la Iglesia Católica”.

“Yo soy un practicante, no solo del discurso, sino de las acciones”, declaró.

Sin embargo, el mandatario cartista ha registrado ausencias significativas en eventos claves para la Iglesia Católica, lo que contradice, en cierta medida, su discurso.

Ausencia en la misa central de Caacupé

Santiago Peña fue el gran ausente en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé el pasado 8 de diciembre, donde se apreciaron varias sillas vacías en el sector reservado para las autoridades del Estado.

Caacupé autoridades.jpg

Muchas autoridades ausentes en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé.

Foto: Daniel Duarte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Santi: “Otros presidentes han traicionado a la Iglesia”

El presidente de la República no asistió debido a una gira por Uruguay, Francia e Israel, que se extendió del 6 al 14 de diciembre. Se trató del viaje número 36 de su gestión.

No estuvo en homenaje al legado del Papa

Otra omisión del mandatario fue en la misa en memoria del papa Francisco, celebrada en la Catedral Metropolitana de Asunción por el cardenal Adalberto Martínez, quien integrará el cónclave que elegirá al próximo pontífice.

La ceremonia religiosa fue emotiva y rindió homenaje al legado de Francisco, a quien Martínez describió como “un Padre humilde que amaba al Paraguay y a los paraguayos”.

Delegó representación en funeral del Papa

Finalmente, el vacío más significativo fue su inasistencia al funeral del papa Francisco, celebrado este sábado en la Plaza de San Pedro ante 250.000 personas.

Vaticano, Donald Trump, Religión, Papa Francisco

(1. ª fila - de izquierda a derecha) La esposa del presidente francés, Brigitte Macron, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump, el presidente de Estonia, Alar Karis, el rey Felipe VI de España y su esposa, la reina Letizia de España, observan el ataúd del difunto papa Francisco durante la ceremonia fúnebre.

Foto: Isabella Bonotto/AFP

El multitudinario adiós al Sumo Pontífice convocó a unos 50 jefes de Estados y 10 reyes, destacándose la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lea también: Peña viajará a EEUU con una comitiva que incluye a Latorre, quien estuvo en el funeral del Papa

Paraguay estuvo representado por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien también integra la comitiva oficial que acompañará a Peña en su viaje por Norteamérica.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó a un semirremolque tipo basculante que circulaba sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 262, en el barrio San Francisco de la ciudad de Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.