23 feb. 2025

Los vigilantes de Epstein se durmieron y falsificaron registro, según el NYT

Los dos guardias de seguridad de la prisión de Nueva York que estaban encargados de vigilar la celda del millonario Jeffrey Epstein, fallecido en un aparente suicidio el sábado, se durmieron y falsificaron el registro para encubrir su error, según publica este miércoles The New York Times

Jeffrey-Epstein.jpg

Las autoridades de Estados Unidos investigan el caso del fallecimiento de Jeffrey Epstein.

Foto: elpolitico.com

El diario, que cita a varios agentes del orden y funcionarios de prisión conocedores del caso, señala que esa información trascendió el martes, cuando el Departamento de Justicia anunció que ponía en “baja administrativa” a dos empleados y que reasignaba a la alcaidesa del Centro Correccional Metropolitano (MCC, en inglés).

Epstein, de 66 años y acusado de crear una red de tráfico sexual de menores hace una década en sus mansiones de Nueva York y Florida, debía recibir visitas cada 30 minutos y, de acuerdo al NYT, eso es lo que indicaron falsamente que habían hecho los dos guardias en el registro de la unidad del penal donde se alojaba.

Relacionado: Trump pide investigación completa sobre muerte de Jeffrey Epstein

No obstante, tres funcionarios dijeron al rotativo que los guardias habían estado durmiendo “en parte, o todas” las tres horas previas al suceso, por lo que si se confirma que falsificaron las entradas del registro podrían enfrentarse a un delito federal.

La muerte de Epstein en prisión está siendo investigada tanto por el FBI como por el Departamento de Justicia, pero el fiscal general de EEUU y titular de esta última cartera, William Barr, ya adelantó que hubo “irregularidades” en la cárcel y que habrá “rendición de cuentas”.

Según medios de comunicación locales, que citan fuentes cercanas al caso, los abogados de Epstein solicitaron a finales del mes pasado a las autoridades de prisiones que retiraran a su cliente del programa para la prevención del suicidio.

Lea también: Hallan sin vida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual a menores

La defensa hizo esta petición tras mantener reuniones de hasta doce horas diarias con el acusado, después de un supuesto intento de suicidio el pasado 23 de julio, y se le impuso un estatus especial por el que debía recibir visitas y estar acompañado en su celda.

No obstante, el compañero de celda de Epstein no estaba, ya que había sido transferido recientemente, lo que supone una infracción del protocolo del penal.

La muerte repentina y en extrañas circunstancias del magnate ha hecho que circulen numerosas teorías conspiratorias sobre su fallecimiento debido a los personajes con los que se relacionaba el millonario, como el ex presidente Bill Clinton (1993-2001); el príncipe Andrés, duque de York; o el actual mandatario, Donald Trump.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.