18 abr. 2025

Los vínculos entre el avión iraní y la empresaria prófuga Dalia López

La senadora Desirée Masi reveló datos remitidos por la Secretaría de Inteligencia contra el Terrorismo (Seprinte) al Ministerio Público, que vinculan al avión iraní con la empresaria prófuga Dalia López.

Prófuga. Dalia López y Ronaldinho, en marzo de 2020.

Prófuga. Dalia López y Ronaldinho, en marzo de 2020.

La senadora Desirée Masi leyó el jueves en la sesión de la Cámara Alta parte del informe de la Seprinte, que fue enviado por la Secretaría Anticorrupción a los fiscales Osmar Legal, Alicia Sapriza y Liliana Alcaraz, en el que se menciona al avión iraní y sus vínculos con un empresario relacionado con una firma de la prófuga Dalia López.

El documento revela que el despacho del vuelo, según datos de la Dirección Nacional de Aduanas, fue realizado por una persona vinculada a una de las empresas de Dalia López.

La empresaria, que sería responsable de los documentos adulterados del ex futbolista brasileño Ronaldinho y de su hermano, Roberto de Assis Moreira, se encuentra imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Se encuentra prófuga desde marzo del 2020 y el fallecido fiscal Marcelo Pecci había advertido que la mujer tiene un poder que supera a la capacidad de la Policía Nacional, por lo que no fue capturada “a pesar de los esfuerzos”.

Relacionado: Avión iraní: Tripulantes hablaron con implicados en narcotráfico y trata de personas

Según la senadora, el documento remitido por el titular de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, a los fiscales citados, el 29 de mayo de 2022, hace referencia al informe de la Seprinte sobre el avión iraní y la operación realizada en Paraguay, antes de ser retenido en Argentina a pedido de EEUU, por un supuesto nexo con el terrorismo.

El documento informa sobre el manifiesto de vuelo del avión iraní administrado por Emtrasur. Se detalla que la firma declarada como operadora del vuelo es propiedad de José Javier Melot. El hombre fue entrevistado por la Seprinte, pero aseguró que no tenía en su poder el contrato de flete.

Melot había informado que fue contratado por una empresa de Aruba, denominada General Air Service, propiedad de Alejandro Muyale.

“Este manifestó haber prestado el servicio de despacho aéreo, transporte y alojamiento (de tripulantes). Para tal menester utilizó los servicios de una empresa de turismo de Ciudad del Este, denominada Mawasi, propiedad de Ezequiel Santoro”, señala el informe de Inteligencia.

Asimismo, el informe de Inteligencia expresa que Ezequiel Santoro confirmó haber sido contratado para el servicio de transporte y turismo destinado a los integrantes de la tripulación del avión iraní.

Según el reporte expuesto, Ezequiel Santoro subcontrató para los servicios a la firma TyT Mawada, propiedad de Darío Eugenio Díaz Ocampos. El informe además señala que tanto Santoro como Ocampos cuentan con un proceso abierto por trata de personas.

Relacionado: Argentina admite pedido de EEUU e incauta avión iraní

El documento remitido por la Senac a los fiscales Osmar Legal, Alicia Sapriza y Liliana Alcaraz, también revela que el agente de transporte del vuelo, quien firmó el manifiesto de exportación de despacho, el 12 de marzo del 2022, fue Osmar Santiago Caballero y que este aseguró a las autoridades que él fue contratado por el señor José Melot.

La Secretaría de Inteligencia contra el Terrorismo (Seprinte) hace énfasis en que, a pesar de los diversos contactos, no se pudo acceder al documento que pueda determinar el origen del financiamiento del vuelo.

Asimismo, se menciona que Osmar Santiago Caballero, según registros de IPS, está empleado por una de las empresas vinculadas a la empresaria prófuga Dalia López.

“En el extracto de importaciones y exportaciones se observan operaciones con varias firmas. Se remite un informe de las empresas que operan con CieloSur, a través de Osmar Santiago Caballero, Elbisan Company (vinculado a Dalia López), así como la Tabacalera Hernandarias y Tabacalera del Este”, menciona el informe.

Fiscalía intimó a pesar de tener informe en su poder

El ministro secretario Anticorrupción, René Fernández, había expuesto este documento ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero, específicamente haciendo alusión hacia los vínculos de Ezequiel Santoro, con los tripulantes del avión iraní.

Posterior a ello, mediante una nota, los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza, lo intimaron para que remita las pruebas, a pesar de que el documento ya obraba en poder de la Fiscalía.

Lea también: Operador clave de Marset es como un fantasma para la Fiscalía

Ezequiel Santoro también figura como uno de los integrantes del clan Insfrán-Marset, investigado en la operación A Ultranza Paraguay, en la que se desbarató un esquema de tráfico de drogas y lavado de dinero. A pesar de esto, el mismo nunca fue imputado por el Ministerio Público.

La senadora Desirée Masi viene realizando una serie de denuncias sobre las inacciones del Ministerio Público en determinadas causas. Los más señalados son Osmar Legal y Lorenzo Lezcano.

Sobre el avión iraní

El avión iraní-venezolano que fue detenido en Argentina había estado en nuestro país del 13 al 16 de mayo. Entró como un vuelo privado, pero por un error de conectividad en el sistema se cargó como vuelo comercial al salir.

El avión iraní había comprado la empresa venezolana Emtrasur y llegó al Paraguay con 18 tripulantes, quedándose unos días en un hotel.

Nota relacionada: Estados Unidos pide a Argentina confiscar avión iraní

La aeronave llevó de Paraguay una carga de cigarrillos de Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes, del ex presidente Horacio Cartes, situación que incomoda a los políticos de Honor Colorado, quienes aseguran que el Gobierno usa a las instituciones para persecución política

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que “gran parte” de la tripulación tiene vínculos con el terrorismo internacional. Asimismo, el vuelo fue confiscado en el vecino país por un pedido de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.