21 abr. 2025

Los vuelos en tiempos de Covid-19: ¿Cuán seguros serán?

El impacto Covid-19 golpeó con fuerza a las aerolíneas tras el cierre de fronteras y su destino aún incierto en cuanto a la reapertura. Se estima que setiembre sería el mes de retorno de los vuelos comerciales, pero, ¿cuán seguro será un viaje en avión en tiempos de coronavirus?

Eeuu.jpg

Pasajeros con mascarilla caminan en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos.

Foto: EFE.

El cambio sustancial en la forma de vida luego de la pandemia del Covid-19 incluye sin duda la incógnita de cómo serán los eventuales viajes al exterior, por sobre todo aquellos en los que se deba abordar un avión.

Si bien los vuelos comerciales están suspendidos desde marzo en nuestro país, se avizora que setiembre podría sería ser un buen mes para reactivar este sector. Claro está que ello dependerá de la situación epidemiológica.

Nota relacionada: Vuelos internacionales se podrían reanudar en el mes de setiembre

El director nacional de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa, refirió que volar en la era del coronavirus hará cambiar muchas cosas, más aun en lo que respecta al costo. Sin embargo, dudó de que sea necesario reducir la capacidad de los aviones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que las aeronaves cuentan con el sistema HEPA de filtración de aire, lo que según dijo reduce al mínimo las probabilidades de contagio del Covid-19, al menos por ese medio.

“Ese sistema aspira aire de fuera y lo tira de forma vertical, de arriba para abajo, sobre el pasajero y debajo, en el piso, aspira el aire nuevamente y pasa por unos filtros. Es como estar en un quirófano”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Desde su perspectiva el mayor desafío para las compañías será ganarse la confianza de los pasajeros, quienes se muestran temerosos ante la idea de subir a un avión ante el peligro de contagio.

“El nivel de filtración del aire es del 99,9%, es decir que la probabilidad que el pasajero se infecte por Covid volando es muy baja”, aseguró.

Vuelos burbuja

Las autoridades nacionales están en tratativas con Uruguay para implementar los “vuelos burbuja”, para establecer conexión aérea entre ambas naciones en vista de que ambas tienen el mismo nivel sanitario.

Kanazawa precisó que la propuesta está siendo analizada y ya se trabaja en el protocolo que se tendrá en cuenta. Estimó que la próxima semana se tendrían novedades respecto al tema.

Independientemente a ello, comentó que la Dinac realizará reajustes de infraestructura para aumentar la seguridad y las medidas determinadas por el Ministerio de Salud.

El 24 de marzo, la institución anunciaba la suspensión de todos los vuelos, tanto comerciales como privados. En un principio, dicha medida iba hasta el 12 de abril pero sigue vigente hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.